Zscaler, Inc., empresa de seguridad en la nube, ha publicado los resultados de su última investigación que pone de manifiesto cómo las empresas descuidan la resiliencia personal de sus profesionales de TI y seguridad, mientras que priorizan la resiliencia tecnológica y operativa frente al aumento de las interrupciones cibernéticas. Esta falta de atención supone un riesgo considerable para las operaciones empresariales, desde costosos periodos de inactividad hasta una menor capacidad de continuidad del negocio, en un contexto en el que la resiliencia es más crítica que nunca.
El informe, ‘El eslabón perdido: por qué invertir en la resiliencia de su gente es imperativo para la continuidad del negocio’, destaca el impacto humano de las amenazas cibernéticas en aumento y las presiones del entorno laboral. Muchos profesionales de TI afirman sentirse poco preparados y sin apoyo por parte de su empresa. Casi la mitad de los encuestados se considera “algo resiliente” (47%), mientras que el 50% considera que su compañía no es consciente del estrés diario que generan los incidentes graves de seguridad o los fallos en los sistemas TI. Además, el 51% de los encuestados no cree que sus empleadores se preocupen lo más mínimo por su resiliencia personal, insinuando que esta falta de conciencia podría ser deliberada.
“En Zscaler, creemos que las mejores estrategias de ciberresiliencia incluyen tres elementos clave: procesos, tecnología y personas. Sin embargo, aunque las empresas comprenden muy bien cómo la tecnología y los procesos operativos afectan las estrategias de continuidad, ese último elemento suele pasarse por alto. Todos están tan enfocados en la tecnología dentro de la planificación de continuidad, que ignoran el factor humano, como si fuera opcional”, afirma James Tucker, director de CISOs en Residencia en Zscaler EMEA.
Con un 43% de profesionales de TI que asegura que sus empresas no reconocen el vínculo entre la resiliencia personal y la empresarial, no sorprende que apenas se supervise este aspecto. Según los encuestados, solo el 37% de las organizaciones mide explícitamente la resiliencia individual mediante encuestas a empleados, y menos de un tercio (29%) la mide en absoluto.
“Las empresas no solo necesitan soluciones fiables de seguridad en la nube, como la plataforma Zero Trust Exchange, sino que también deben considerar la resiliencia de los profesionales responsables de ejecutar sus estrategias de resiliencia empresarial. En un entorno volátil de amenazas cibernéticas constantes, interrupciones laborales continuas y la presión constante de la transformación digital, la resiliencia personal podría convertirse en el factor que incline la balanza de su estrategia de resiliencia, marcando la diferencia entre el éxito y el fracaso”, añade Tucker.
Zscaler tiene como objetivo ayudar a las empresas a aprovechar el ‘Factor Resiliencia’, es decir, la capacidad de resistir la adversidad, adaptar sus operaciones y prosperar en la incertidumbre. El informe ofrece una hoja de ruta integral para las empresas que buscan cultivar la resiliencia no solo como una necesidad técnica, sino como una fortaleza cultural y de liderazgo. Asimismo, presenta herramientas prácticas para ayudar a los responsables a comenzar, incluida una prueba interactiva llamada Resilience Superpower Quiz, diseñada para descubrir el tipo de personalidad resiliente y el “superpoder” de cada participante.