Mejores prácticas para usar WhatsApp Business API en marketing

El secreto para crear una atención al cliente excepcional ya no es ningún secreto ¿por qué decimos esto? Porque actualmente es sabido que WhatsApp Business API se ha convertido en la plataforma líder para brindar un soporte distinguido. Ahora, no te confundas, existe la app de WhatsApp Business que es capaz de entablar conversaciones básicas entre comerciantes y clientes, esa está bien, es un soporte básico; sin embargo, nosotros queremos hablarte de la API, una programa inteligente capaz de trabajar de manera automatizada 24/7, otorgando respuestas acordes y personalizadas con una asistencia de primera gracias a las distintas funciones que brinda.

En cuanto al ámbito del marketing digital recomendamos esta plataforma ya que aporta estrategias geniales para desarrollar el servicio al cliente ¿cómo sería esto? Con el uso de mensajes dinámicos como botones, links, difusiones, carruseles y más. Debido a esto grandes marcas a nivel mundial han podido optimizar sus conversiones y ventas.

Nuestro objetivo hoy es que puedas conocer las mejores prácticas al utilizar WhatsApp Business API en marketing y alcanzar el éxito comercial tan esperado.

¡Comencemos!

Las mejores prácticas para usar WhatsApp Business API

Empecemos por aquello que nos interesa, es decir, hablar de las mejoras prácticas que hay para usar WhatsApp Business API y así conseguir el éxito tan esperado:

Segmentación efectiva de audiencia

Entre las acciones más complicadas que pueden existir al momento de querer crear una atención al cliente eficiente es segmentar a la audiencia de forma manual, es decir, muchas personas que lleguen a comunicarse tendrán gustos distintos, entonces, para lograr crear campañas de marketing exitosas es importante poder identificar las preferencias y de esta forma crear un servicio personalizado.

Así que, para gestionar de forma eficiente, lo mejor es poder realizar esta estrategia de forma automatizada con una plataforma mundialmente reconocida y fácil de usar.

Personalización de mensajes

Para crear mayor conexión y transmitir mayor confianza en el servicio que otorgues debes brindar mensajes personalizados. Indiferentemente si decides utilizar la atención automatimatizada y dejar que los bots se encarguen de esto, es importante que cada interacción enviada tenga un tono humano y sea acorde a lo que necesitan.

Por fortuna, WhatsApp ofrece distintas estrategias, como es el uso de plantillas que brindan una imagen única a cada marca.

Automatización con chatbots y flujos inteligentes

Una práctica que puedes aprovechar por medio de WhatsApp Business API es la posibilidad de automatizar tu atención a través de los chatbots, programas basados en datos o IA que benefician el servicio de las empresas y agilizan los procesos creados al enviar mensajes personalizados y acordes a las necesidades. Entonces, logras crear un servicio eficiente junto con flujos inteligentes.

Uso responsable del envío masivo

La mejor forma de dar a conocer a tu empresa es por medio del envío masivo de promociones y publicaciones, ahora, esta gestión debe hacerse de forma responsable, de lo contrario se puede llegar a perder el interés y la confianza de los clientes. Por suerte, esta plataforma puede gestionarlo sin inconvenientes, corroborando que se envía la información correcta al público que aprobó dicho beneficio.

Estrategias para maximizar el alcance y la conversión

Además de crear prácticas eficientes WhatsApp Business API también cuenta con ciertas estrategias para poder maximizar su alcance y conversión. Estas son:

Integración con tu CRM o herramienta de automatización

CRM es un software indispensable para cualquier empresa, sobre todo para optimizar las relaciones con los clientes. Su forma de operar es realizando el análisis de las interacciones y datos básicos, acompañado del seguimiento correspondiente en cada gestión. Esto, integrado con tu atención por WhatsApp, se transforma en la mejor estrategia para tener excelentes resultados.

A/B testing en campañas conversacionales

Para corroborar que las plantillas y los mensajes que creas son adecuados y llaman la atención de los clientes WhatsApp realiza un A/B testing en cada campaña conversacional. Entonces, permite crear dos versiones de las interacciones y así determinar cuál se adapta mejor según el resultado que se desee.

Retargeting dentro de WhatsApp

Es normal que muchos clientes se arrepientan en el último momento de gestionar su compra, ahora, para las empresas esta es una acción frustrante, por ello, una de las estrategias que hacen que WhatsApp sea tan demandada es su capacidad de gestionar un retargeting, es decir, contactar nuevamente a ese usuario (sin ser invasivo) e incitarlo a que culmine la acción que empezó.

Cómo aplicar una estrategia efectiva de difusión en WhatsApp

Ya vimos las mejores prácticas para utilizarlo y las estrategias que impulsan una mejora. Ahora, veamos un ejemplo de cómo WhatsApp te permite crear una estrategia efectiva por medio se una de sus capacidades, es decir, la difusión de mensajes:

Listas de difusión vs. mensajes automatizados

Aunque se parezcan, existe una diferencia entre lo que son los mensajes automatizados y las listas de difusión. Los primeros se encargan de interactuar de forma rutinaria con los clientes, mientras que los segundos son:

  • Una táctica para dar a conocer las campañas del momento.
  • Permiten mantener un contacto proactivo.
  • No comprometen la experiencia.
  • Brindan promociones y actualizaciones para incitar el consumo.

En definitiva, la difusión es una estrategia dinámica que permite enviar publicaciones masivas para demostrar el interés de una empresa hacia sus clientes.

Normas de uso para evitar bloqueos

Además que el contenido enviado sea aprobado por Meta y que sea acorde al contenido de tu marca, la norma más importante en el uso de las difusiones es que todos los clientes a los cuales serán enviadas estén de acuerdo con ello, de lo contrario es probable que intenten bloquear tu cuenta.

La guía definitiva para la integración con WhatsApp – YouTube

Conclusión: Claves para el éxito con WhatsApp Business API en marketing

Ahora que ya conoces toda esta información puedes certificar lo excelente que es WhatsApp Business API para tu atención al cliente. Ahora, queda conocer las claves para el éxito, las cuales son:

  • Enfocarte en la personalización y satisfacción de tus clientes.
  • Trabajar por medio de la automatización para producir acciones inteligentes.
  • Crear contenido de calidad y atractivo para el público.
  • Cumplir con las métricas y políticas de privacidad.

Entonces, esta plataforma te ayudará a relacionarte de forma eficiente mientras optimiza tus operaciones de marketing. Empieza a utilizarla y evita perder las mejores oportunidades de crecimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.