El Consejo de la Unión Europea adjudica a Airbus y Atos la ciberseguridad de 17 instituciones clave de la UE

Airbus y Atos serán los proveedores preferentes de soluciones de ciberseguridad de las instituciones europeas clave durante un periodo mínimo de seis años.

Airbus CyberSecurity y a Atos, como contratista principal,  han sido seleccionados por el Consejo de la Unión Europea para proporcionar competencias, productos, servicios y soluciones de ciberseguridad para proteger los sistemas informáticos de 17 instituciones, servicios y agencias europeas.

El contrato marco, en el que Airbus Defence and Space, matriz de Airbus CyberSecurity, también figura como contratista principal, sitúa a este consorcio como en el proveedor preferente de soluciones de ciberseguridad para las instituciones europeas clave durante un periodo mínimo de seis años. Las instituciones europeas podrán implementar en las 17 entidades una solución de ciberseguridad coordinada y actualizada que incluye vigilancia altamente automatizada, detección y respuesta de alertas, formación y estudios para desarrollar una hoja de ruta de ciberseguridad para hacer frente a futuras ciberamenazas.

Se trata de un acuerdo histórico para nosotros en el área de la ciberseguridad. La decisión de la UE de adjudicar a Airbus CyberSecurity un contrato de seguridad informática supone un fuerte respaldo a nuestra capacidad y a nuestra competencia. La ciberseguridad es un área de cada vez mayor preocupación para muchas instituciones en la era de la digitalización”, afirmó Dirk Hoke, Chief Executive Officer de Airbus Defence and Space.

Por su parte, Pierre Barnabé, Chief Operating Officer for Big Data & Security de Atos, añadió: “Este contrato supone un paso adelante en nuestra alianza estratégica con Airbus Defence and Space para proteger unos organismos de gran relevancia, y va a permitir a Europa desarrollar una estrategia europea de ciberdefensa”.

Los expertos del consorcio proporcionarán a las autoridades europeas un análisis in situ de las amenazas y planes de respuesta para los ataques, lo que les permitirá responder de forma eficaz y rápida a estos riesgos. Además, el consorcio se encargará de sensibilizar a todos los empleados de las instituciones europeas sobre las ciberamenazas y les impartirá cursos de formación sobre ciberseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.