Factum celebra junto con Veritas los mágicos resultados de su alianza en materia de ciberseguridad

Muestra la creación de un procedimiento de diagnóstico basado en la metodología de controles CIS mediante el que ayuda a conocer a empresas y entidades su nivel de madurez en ciberseguridad.

Factum, compañía española especializada en la implantación y administración de servicios y soluciones TIC, ha celebrado junto con Veritas su “Cybersecurity Magic Day” en Madrid. Durante el evento, que congregó a más de 25 personas en el centro de la capital, ambas firmas dieron a conocer su visión y propuesta conjunta para ayudar a pymes y grandes entidades a proteger y gobernar mejor sus datos.

El director de Factum Iosu Arrizabalaga introdujo el evento comentando que, en un contexto en el que la transformación digital ha hecho de la información el nuevo oro y combustible de la economía, disponer de la metodología y herramientas necesarias para establecer una correcta protección y gobernanza del dato es algo imprescindible para cualquier organización, sea cual fuere su tamaño. Arrizabalaga quiso dejar claro que “sólo a partir de la solidez que proporciona controlar ambos procesos, se puede diseñar una estrategia útil para encontrar y extraer de la información el valor añadido capaz de llevar a una empresa a ocupar una posición de vanguardia en el mercado”.

Tras su intervención tomó la palabra David López, Director de operaciones de Factum, que expuso ante los asistentes las características de la metodología diseñada por la firma para mostrar, a entidades de cualquier tamaño, qué camino han de seguir si quieren implementar una estrategia de ciberseguridad sólida, que lleve a proteger y gobernar cualquier dato durante todo su ciclo de vida en el seno de la organización.

Se trata de un procedimiento basado en la metodología de controles CIS que diferencia tres niveles escalonados de ciberseguridad. Para completar cada uno de ellos se han de dar una serie de pasos muy concretos. Cuando una organización afronte un proyecto de mejora, utilizar la senda que describen le servirá para conocer, con rapidez y eficacia, cuál es su nivel exacto de madurez en ciberseguridad

Según afirmo López tras ofrecer un breve resumen de todos los pasos incluidos en cada uno de los 3 niveles de seguridad de referencia, “nuestro método de diagnóstico permite a las organizaciones saber con exactitud cuándo y dónde es necesario invertir en nuevas herramientas o tan sólo hace falta mejorar procedimientos ya implementados, lo que les ayuda a ahorrar costes y a optimizar procesos”. Seguir la senda marcada por Factum ayuda a las entidades a saber qué información les puede proporcionar valor añadido, cómo proteger ésta y desechar la redundante e inservible, cómo protegerse mejor ante potenciales ciberataques y cómo garantizar el cumplimiento del marco regulatorio.

El Director de Preventa de Veritas Ignacio De Pedro cerró el evento ofreciendo una muestra clara y concisa de cómo Veritas dispone de la tecnología, conocimientos y experiencia necesarios como para, trabajando junto con partners del nivel de Factum, impulsar la gobernanza del dato en las organizaciones, ayudando a éstas a implementar políticas de clasificación y retención de los datos adaptadas a sus necesidades, a optimizar los procesos de almacenamiento y clasificación de todo tipo de información estructurada, y a garantizar una recuperación integral de ésta ante posibles desastres con la máxima celeridad.

A juicio de De Pedro, las entidades que quieran adaptarse a los requerimientos que impone el desarrollo de la transformación digital y ambicionen extraer valor añadido de la creciente cantidad de información disponible, necesitan soluciones de gobernanza que posibiliten “dar visibilidad a cada dato, identificar si tiene valor, determinar criterios de búsqueda que lleven a encontrarlo en función de las necesidades de cada momento, ayudar a tomar las mejores decisiones para el negocio, y poder almacenarlo en un lugar seguro garantizando su rápida e íntegra recuperación cuando se exija”.

De Pedro no quiso cerrar su intervención sin agradecer a Factum la invitación al evento y felicitarle por su reciente llegada a la categoría Gold Partner de Veritas.

A continuación, todos los asistentes al evento pudieron descubrir “la magia del dato” gracias al prestidigitador Alberto De Figueiredo, que ofreció una muestra de sus extraordinarias habilidades poniendo colofón al exitoso “Cybersecurity Magic Day”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.