Ayuda a las empresas a combatir proactivamente las ciberamenazas y los ataques de ransomware

RiskSense incorpora  a Ivanti Neurons for Patch Intelligence sólidas soluciones de priorización y corrección de vulnerabilidades basadas en el riesgo

 Ivanti ha anunciado la compra de RiskSense, empresa pionera en la gestión y priorización de vulnerabilidades basadas en el riesgo, con el fin de liderar la nueva generación en la gestión de parches. Esta adquisición permitirá a las empresas reducir su superficie de ataque, priorizar las vulnerabilidades y limitar su exposición a las ciberamenazas y a los ataques de chantaje o secuestro, utilizando un modelo proactivo y basado en el riesgo para la gestión de parches. Los clientes de Ivanti Neurons for Patch Intelligence ya disponen de diferentes soluciones robustas de priorización y reparación de vulnerabilidades basadas en el riesgo. Los términos de la adquisición de RiskSense no han sido todavía revelados.

«En los últimos dos años, ciberataques como el ransomware han pasado de ser un mero fastidio a convertirse en una seria  amenaza para la sociedad«, afirmó Srinivas Mukkamala, CEO de RiskSense. «Las vulnerabilidades no parcheadas siguen siendo uno de los puntos comunes de infiltración en los ecosistemas de las organizaciones. Estoy comprometido con la lucha global contra el ransomware, y convencido de que combinar la priorización de vulnerabilidades basadas en el riesgo con la inteligencia de parches automatizada, contribuirá a reducir la exposición de las empresas y a reforzar su impacto en el ciberespacio global. La fusión de RiskSense e Ivanti ayudará a las empresas a ser más eficientes  y a defenderse contra la próxima ola de sofisticación de ciberamenazas, incluidas las basadas en el chantaje o secuestro.»

La unión de ambas compañías supondrá una reducción del tiempo medio para detectar, descubrir, remediar y responder a las ciberamenazas, especialmente a las más críticas vinculadas  al ransomware. Juntos, Ivanti y RiskSense, ofrecerán a los equipos de seguridad y de  TI contexto e inteligencia adaptativa sobre el grado de exposición de su organización a las diferentes vulnerabilidades, incluyendo las vinculadas al ransomware, permitiendo remediarlas con rapidez. 

Ivanti ya ha integrado en Ivanti Neurons for Patch Intelligence la función RiskSense Vulnerability Intelligence and Vulnerability Risk Rating, que prioriza y cuantifica el riesgo de los adversarios basándose en factores como la inteligencia de amenazas, las tendencias de los wild exploits y la validación de los analistas de seguridad. Esta función está disponible actualmente para los clientes de Ivanti Neurons for Patch Intelligence que cuentan también con licencias de RiskSense. 

Por otra parte, es también una integración oportuna, ya que recientemente la Casa Blanca publicó un memorando  animando a las organizaciones a utilizar una estrategia de evaluación basada en el riesgo para impulsar la gestión de parches y reforzar la ciberseguridad contra los ataques de ransomware.  En este sentido, Gartner mencionó la gestión de la vulnerabilidad basada en el riesgo como un proyecto de seguridad clave, en el que los profesionales de la seguridad y la gestión de riesgos deberían enfocarse en 2021 para impulsar el valor empresarial y reducir el riesgo.

«Ivanti ha sido durante muchos años líder en la gestión de parches, pero la adquisición de RiskSense llevará nuestras capacidades a otro nivel«, ha declarado Jim Schaper, Presidente y CEO de Ivanti. «Esta fusión nos permitirá ofrecer a nuestros clientes una visión holística de sus vulnerabilidades y  exposiciones, así como permitirles tomar decisiones rápidas a través de Ivanti Neurons for Patch Intelligence. Nuestros clientes podrán reducir en gran medida su superficie de ataque y el riesgo de infracción debido a la inteligencia de vulnerabilidad y a la priorización de remediación resultante, basada en los exploits de mayor tendencia y los ataques de ransomware.«

«Combinar la priorización de vulnerabilidades basadas en el riesgo y la inteligencia automatizada de parches es algo totalmente nuevo en el mercado«, declaró Mukkamala. «Ivanti y RiskSense incorporan dos conjuntos muy potentes de datos. RiskSense dispone de los datos más robustos sobre vulnerabilidades y exploits, incluyendo la capacidad de asignarlos a las familias de ransomware que están evolucionando como ransomware-as-a-service (RaaS), junto con los estados nacionales asociados a los grupos APT. Por su parte, Ivanti cuenta con la información más rigurosa sobre parches. Juntos, Ivanti y RiskSense permitirán a los clientes tomar la acción correcta en el momento adecuado y defenderse eficazmente contra el ransomware, que es la mayor amenaza de seguridad en la actualidad.«

«Añadir parches sin tener en cuenta el contexto de la amenaza no es eficaz. Sin embargo, muchos equipos de TI y de seguridad intentan aplicar parches a todas las vulnerabilidades«, afirmó Michael Montoya, director de Seguridad de la Información de Fortune 500. «La combinación de Ivanti y RiskSense supondrá un valor real para las organizaciones, al permitirles identificar sus debilidades de vulnerabilidad para, posteriormente, acelerar la remediación«. 

BMO Capital Markets actuó como asesor financiero exclusivo de Ivanti en esta transacción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.