Aviso de intentos de suplantación de Correos con estafas a través de emails y SMS

El gancho para los destinatarios pasa bajo la apariencia de estar pendiente un paquete de entrega de Correos.

Una peligrosa campaña de suplantación y estafa ha sido detectada, alertando a aquellos que han recibido correos electrónicos o mensajes de texto que solicitan información personal y bancaria bajo la apariencia de ser comunicaciones de Correos, la empresa de mensajería.

En estos engaños, se les indica a los destinatarios que existe un paquete pendiente de entrega, solicitando un pago para solventar costos de aduanas o completar datos de entrega. La estrategia involucra correos electrónicos con el asunto «tienes un paquete esperando ser entregado» y otros mensajes de características similares.

Estas comunicaciones fraudulentas presentan errores gramaticales y de formato evidentes, lo que revela su falsedad. Aunque el dominio utilizado en los correos se asemeja al de Correos, no coincide exactamente con el legítimo.

La solicitud engañosa insta a los destinatarios a comprar un código PIN en la plataforma Paysafecard y enviarlo a una dirección, bajo el pretexto de completar un pago de IVA para recibir el paquete.

Además, la estafa también se extiende a través de mensajes de texto (SMS), solicitando confirmación de datos de la dirección para la entrega del paquete.

Los fraudes, a través de páginas web falsas que imitan la apariencia de la página oficial de Correos, llevan a los destinatarios a completar información bancaria y personal, solicitando números de tarjeta, fechas de caducidad, códigos CVV y otros datos confidenciales. Estos intentos fraudulentos culminan con la solicitud del PIN de la tarjeta de crédito y otros datos sensibles.

Ante esta situación, se aconseja a quienes hayan recibido estos mensajes y no hayan proporcionado información, marcarlos como spam o bloquearlos y eliminarlos. Por otro lado, aquellos que han accedido a los enlaces y brindado información personal deben contactar a su banco para tomar medidas de seguridad, buscar su información en Internet para asegurarse de que no haya sido expuesta y evitar proporcionar datos personales a través de enlaces no solicitados.

Es fundamental mantener la precaución al recibir este tipo de comunicaciones no solicitadas y estar alerta ante posibles intentos de fraude y suplantación de identidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.