Bitdefender advierte sobre el malware que puede robar los datos a los usuarios de Discord

Bitdefender acaba de publicar una nueva investigación sobre el uso de Discord como vector de ataque por parte de los ciberdelincuentes. El análisis se llevó a cabo durante 6 meses, entre el 1 de septiembre de 2023 y el 1 de marzo de 2024, con la telemetría de Bitdefender Mobile Security.

La investigación se basa en 35 millones de URL escaneadas en las que se detectaron 50.000 enlaces peligrosos para distribuir malware, campañas de phishing y spam, junto con la detección de fuentes no confiables. El 39% de los enlaces maliciosos fueron para distribuir malware o campañas de phishing.

Aunque Discord realizó cambios para ayudar a que la plataforma sea más segura para los usuarios (incluido el límite de tiempo de vencimiento de 24 horas para los archivos alojados internamente), los ciberdelincuentes siguen siendo extremadamente activos utilizando la plataforma para llevar a cabo estafas con el fin de robar credenciales mediante tácticas como concursos/sorteos falsos o chantaje directo.

Bitdefender insta a los usuarios de Discord a estar atentos y aplicar siempre las mejores prácticas, como tener especial precaución al hacer clic en cualquier enlace (incluso de fuentes conocidas). 

Los principales países a los que se dirigen estos ataques son Estados Unidos (16,28%), seguidos de Francia (8,14%), Rumanía (6,58%), Reino Unido (6,36%) y Alemania (6,25%).

Pueden ver más detalles aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.