Bot de Telegram vende números de móvil robados unidos a cuentas de Facebook

Este bot de Telegram vende más de 500 millones de números desde hace más de un año

Una vulnerabilidad de Facebook ha provocado que más de 500 millones de personas vean su número de teléfono expuesto en internet, con un descarado ánimo de lucro detrás este bot de Telegram.

Esta brecha de seguridad surgió a principios de 2020, hasta permitir crear una base de datos con información privada de 533 millones de usuarios alrededor de países de todo el mundo. Al no darle la suficiente visibilidad a este hecho, hace unos días, consecuentemente, se llevó a cabo otro ataque a la privacidad. 

Vulnerabilidad en Facebook

Hace unos días, un usuario creó un bot en Telegram para permitir consultar una base de datos en la cual se pueden encontrar los números de teléfono vinculados a una gran parte de las cuentas de Facebook. Este “servicio” que ofrece el bot de Telegram es de pago.

Facebook obtuvo una muestra de los datos del bot por parte de la web de expertos de Motherboard. La red social dijo que los datos contenían IDs de Facebook que fueron creados antes de que Facebook corrigiera la vulnerabilidad de los contactos. También probó el propio bot con datos más recientes, y que el bot no arrojó ningún resultado.

Pero para las personas que pueden haber vinculado su número de teléfono a su cuenta de Facebook antes de agosto de 2019, el bot aun puede presentar problemas de seguridad con la protección de datos. Incluso ciberdelincuentes con poca experiencia pueden obtener la información por la facilidad de acceso.

Según la firma Hudson Rock, se encuentran casi 11 millones de números de teléfono de usuarios de España, cifra mucho mayor que la de otros grandes países europeos: por ejemplo, Alemania, que tiene casi el doble de población que España, los números filtrados son de poco más de 6 millones.

El bot vende accesos de Telegram

Este bot de Telegram tiene los números de teléfono de más de 500 millones de usuarios de Facebook. Según la web Vice, el autor es de un foro cibercriminal, y permite ver los números de teléfono robados, con previo pago de dinero, a quien desee.

Con estos datos es posible acceder a determinadas cuentas de usuarios de la red social. El bot permite a los usuarios introducir un número de teléfono para recibir el ID de Facebook del usuario correspondiente, o viceversa. Los resultados iniciales del bot están redactados, pero los usuarios pueden comprar créditos para revelar el número de teléfono completo.

Se creía que la brecha de seguridad fue parcheada hace año y medio, pero el problema aun sigue vigente. Es recomendable que Facebook avise a sus usuarios sobre esta vulnerabilidad para reducir las posibilidades de que sean víctimas de distintos intentos de cibercrimen e ingeniería social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.