CA Technologies a incorpora el cumplimiento de la GDPR en el diseño de software

La compañía está trabajando con ocho socios tecnológicos de cuatro países en el proyecto de investigación europeo “Privacidad y protección de datos para ingenieros”.

CA Technologies ha dado a conocer su participación en el proyecto de investigación europeo “Privacidad y protección de datos para ingenieros” o “Privacy and Data Protection for Engineers” (PDP4E por sus siglas en inglés). El objeto del proyecto es proporcionar a los ingenieros de software herramientas y metodologías innovadoras que les permitan aplicar de forma sistemática la privacidad desde el diseño (Privacy by Design o PbD por sus siglas en inglés) en el desarrollo de nuevas aplicaciones. Esto ayudará a cumplir más fácilmente con normativas como GDPR y otros estándares internacionales relacionados con la privacidad.

“Sabemos que para que la protección de la privacidad sea eficaz debe abordarse de forma proactiva a lo largo de todo el ciclo de desarrollo de software, un proceso al que denominamos privacidad desde el diseño”, explica Otto Berkes, EVP & CTO, CA Technologies. “A menudo las regulaciones tan solo proporcionan una orientación abstracta y los ingenieros de software se encuentran con la dificultad de traducir sus objetivos en arquitecturas y desarrollos específicos, a la vez que los especialistas en privacidad carecen de los mecanismos para implementar y validar el cumplimiento”.

El proyecto PDP4E está formado por un consorcio de ocho socios tecnológicos de cuatro países (España, Francia, Bélgica y Alemania), y está financiado por el programa de innovación e investigación H2020 de la Unión Europea*. Los otros participantes españoles son la Universidad Politécnica de Madrid, responsable de la coordinación técnica del proyecto, y la Fundación Tecnalia Research & Innovation.

“En CA Technologies estamos muy orgullosos de participar en este proyecto de investigación europea que ayudará a impulsar una estrecha integración de la privacidad desde el diseño en el desarrollo de productos”, apunta Victor Muntés, vicepresidente de Strategic Research, CA Technologies. “Con la entrada en vigor de GDPR las organizaciones tienen que proteger sus datos de la mejor manera posible. A medida que se acelera el ritmo del desarrollo de software, la investigación de PDP4E colaborará a innovar en nuevas vías para incorporar la privacidad desde el diseño en el desarrollo de nuevas aplicaciones y ayudará a cumplir con los requerimientos tanto de GDPR como de otras normativas mundiales”.

La labor de CA Technologies en el proyecto se centra en descubrir las necesidades del mercado en cuanto a la privacidad desde el diseño en el contexto de GDPR y garantizar que las herramientas y metodologías fruto de la investigación estén alineadas con esas necesidades del mercado. CA también desarrollará una herramienta de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos de privacidad y protección de datos.

Los resultados de la investigación se probarán en dos programas piloto, seleccionados por su relevancia para PbD: una aplicación fintech y una aplicación de suministro inteligente de energía. Los resultados se promoverán posteriormente entre los grupos de ingeniería, como Eclipse (una comunidad de desarrolladores de software) o IPEN (una comunidad de interesados ​​en ingeniería de la privacidad). También está previsto dar continuidad al proyecto mediante una alianza abierta para la ingeniería de privacidad y protección de datos, aprovechando la comunidad y las sinergias entre los socios participantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.