Casi 3 de cada 4 empresas españolas ha sufrido una brecha de seguridad en el último año

 

La compañía recomienda aumentar la inversión, actualizar el hardware/software, implementar soluciones como el cifrado, adquirir productos seguros y formar a los empleados como pilares básicos de una estrategia óptima de protección de datos

La semana pasada se celebraba el Día Europeo de la Protección de Datos, una fecha del calendario destinado a garantizar la privacidad de la información. Sin embargo Kingston señala en su informe “Estado actual de la protección de datos corporativos en España” que el 73% de las compañías españolas ha sufrido, al menos, una brecha de seguridad en el último año. 

Por este motivo, la empresa destaca 5 áreas en la que las empresas españolas deben mejorar para optimizar su estrategia de protección de datos:

  1. Inversión: desde Kingston señalan que lo primordial para potenciar la seguridad de datos es que aumentar la inversión se convierta en un pilar fundamental de su plan de protección de información. La compañía indica que menos del 10% de las compañías españolas destina, al menos, la mitad del presupuesto del departamento a potenciar esta área. “Es fundamental que las empresas entiendan que, para poder garantizar la seguridad de los datos, es necesario invertir y destinar una gran cantidad de recursos para que la información esté protegida”, señala Pedro González, desarrollador de negocio de Kingston. 
  2. Actualizar el hardware/software: uno de los grandes riesgos para garantizar la seguridad de los datos viene dado por la falta de actualización del software. Las actualizaciones incorporan nuevas medidas de protección, por lo que los equipos y los datos que almacenan están más protegidos frente a posibles ataques. Algo similar ocurre con el hardware. La tecnología avanza rápidamente y cada vez se desarrollan productos que ofrecen mejoras en términos de seguridad. 
  3. Implementar soluciones como el cifrado: La movilidad de los dispositivos y los datos que almacenan ofrece innumerables beneficios para los empleados, pero también suponen grandes riesgos para la seguridad de la información. Para aumentar la protección sin renunciar a las ventajas de poder trabajar desde cualquier lugar, desde Kingston recomiendan implementar el cifrado de datos, tanto por hardware como por software. De esta forma, gracias a esta tecnología se evitan brechas de seguridad y accesos no autorizados a la información en caso de robo o pérdida de un dispositivo de almacenamiento.
  4. Adquirir nuevos dispositivos seguros: según las cifras de Kingston, el 65% de las empresas españolas indica que comprar productos de almacenamiento seguros se sitúa a la cola entre las prioridades para garantizar la protección de datos. Sin embargo, desde la compañía alertan de la necesidad de renovar la gama de productos que se utilizan en entornos corporativos. Independientemente del factor de forma, la empresa dispone de una amplia gama de unidades SSD con TCG Opal 2.0 como la KC600 o KC2000, o incluso USB cifrados como el IronKey D300S, que están diseñados para ofrecer una óptima protección de los datos empresariales.
  5. Formar a los empleados: a pesar de que cada vez existe un mayor nivel de concienciación, la falta de formación de conocimiento de los empleados se mantiene como uno de los principales puntos de mejora para las empresas. De hecho, Kingston alerta de que para casi el 60% de las empresas españolas los programas de formación de empleados se sitúan en el último lugar de las prioridades y acciones a llevar a cabo para garantizar la seguridad de la información, lo que supone un gran riesgo. 

“A pesar de que los datos se configuran como la principal fuente de negocio para muchas compañías, las cifras de nuestro estudio reflejan una realidad bien distinta, marcada por el hecho de que la inversión en protección de datos es insuficiente. Por este motivo, para minimizar el impacto que pudiera tener cualquier problema de seguridad de datos es necesario apostar por tecnologías de almacenamiento seguro, así como ofrecer la formación necesaria en seguridad a los empleados”, señalan desde Kingston.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.