Ciberataques en España: Más de 118.000 incidentes registrados en 2022, según datos oficiales

Estas cifras presentadas en las XVII Jornadas STIC de Madrid, evidencian la gravedad de los ataques a sistemas informáticos españoles.

Según los últimos datos proporcionados por los organismos públicos encargados de este sector, durante el año 2022 se registraron un total de 118.820 incidentes, siendo la mayoría de estos ataques dirigidos hacia sistemas informáticos españoles. Estas cifras han sido explicadas por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, durante las XVII Jornadas STIC en Madrid, que se inauguraron ayer. Artigas ha dejado en claro la magnitud de la problemática.

De los 118.820 incidentes, 110.100 se focalizaron en ciudadanos y empresas, mientras que 546 de ellos fueron ataques dirigidos contra operadores estratégicos. Lo más preocupante es que el 85% de estos ataques fueron catalogados como de «medio o alto» peligro, con un significativo 38% clasificados como de alto riesgo. Entre las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes destacan los intentos de denegación de servicio, el secuestro de sistemas informáticos empresariales y las ofensivas para el bloqueo y robo de datos en servidores críticos, tal como lo vivió el Hospital Clínic de Barcelona este año.

La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, destacó la importancia de la colaboración y el intercambio de información en la lucha contra estos ciberataques. En este sentido, resaltó la relevancia del Esquema Nacional de Ciberseguridad como una herramienta fundamental para hacer de España un objetivo más difícil de atacar. Además, instó a empresas y entidades tanto públicas como privadas a utilizar y solicitar certificaciones del Esquema para fortalecer las defensas ante posibles ataques.

La detección por parte del Estado de 26.431 nuevas vulnerabilidades informáticas en sistemas de empresas y administraciones públicas, con Madrid, Barcelona y Valencia como las provincias más afectadas, ha puesto de manifiesto todo lo que aún queda por hacer en términos de seguridad digital.
En el marco de estas jornadas, se destacó la importancia de enfrentar no solo los ataques con virus informáticos, sino también otras hostilidades como los riesgos derivados de la manipulación, la desinformación y las deepfakes, falsificaciones cada vez más difíciles de detectar.

La magnitud de la problemática llevó a que se dirigieran 184.000 consultas al 017, el teléfono de atención a ciberemergencias, durante el 2022. Esta avalancha de consultas, de las cuales 113.000 fueron emitidas por usuarios individuales, evidencia la creciente preocupación y conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad en la sociedad.

En un ámbito más amplio, la Comisión Europea ha instado a España a liderar la aplicación a nivel de la Unión Europea del mismo esquema de red SOC (Security Operations Center) ya implementado en el país. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado el papel de España como un modelo en materia de ciberseguridad a nivel europeo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.