Ciberseguridad en hoteles España: 5 tecnologías para proteger la industria hotelera

La industria hotelera se enfrenta a un gran desafío: garantizar la seguridad de los datos personales

El sector hotelero y la industria turística en España está viviendo este verano de 2022 con un gran optimismo, con empresas sumando un volumen de negocio del 90% respecto a las obtenidas en 2019, periodo prepandemia. De hecho, pese al complicado contexto económico, la intención de viaje a España se ha disparado en el segundo cuatrimestre de 2022 y las reservas están duplicando los valores de 2021, según el último informe “Smart Observatory, Verano 2022” de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC, apuntando a la recuperación del sector.

En este contexto, la digitalización de las empresas hoteleras es fundamental para la búsqueda de la rentabilización del sector, reducir costes y ganar eficiencia a través de propuestas tecnológicas que aporten valor añadido: auto check-in y check-out, códigos QR, sistemas online de reservas integrales y servicios extra para ofrecer la mejor experiencia de cliente.

Y al igual que muchos otros sectores, hoy en día la industria hotelera se enfrenta a un gran desafío: garantizar la seguridad de los datos personales al mismo tiempo que combate la ciberdelincuencia. Ya que esta transformación digital también ha conllevado el aumento considerable de los puntos de acceso a sus infraestructuras informáticas. Nuevos posibles accesos para los hackers, que deben ser protegidos cuanto antes para garantizar la seguridad de los datos. Ya que, por ejemplo, en el año 2021 se llegaron a hackear 40.000 millones de datos personales.

De este modo, es clave para las empresas hoteleras poder proteger sus activos sensibles y reforzar la seguridad de los accesos de los usuarios tanto internos como externos. Y para ello, desde WALLIX, empresa de software que ofrece soluciones de ciberseguridad y especialista en la protección de los accesos e identidades, destaca la importancia para las empresas hoteleras españolas de contar con las siguientes 5 tecnologías de seguridad para garantizar la seguridad y acceso de sus infraestructuras informáticas:

  • La Autenticación Multifactor, que hace posible neutralizar los riesgos asociados a las credenciales comprometidas.
  • La Gestión del Acceso Remoto, para permitir el acceso a distancia ya sea de proveedores, empleados o de terceros.
  • Un Gestor de Sesiones, para controlar, rastrear y auditar las sesiones que se inician y ejecutan en los sistemas de la empresa.
  • La Gestión de Contraseñas, haciendo posible proteger y rotar las contraseñas y claves, aumentando los niveles de seguridad.
  • La Gestión del Menor Privilegio, que posibilita conceder derechos de acceso correctos al usuario adecuado en el momento oportuno, evitando la propagación de malware.

Guillaume Pillon, Business Developer en WALLIX Ibérica, explica que “es fundamental que las empresas hoteleras dispongan de una estrategia por capas que realmente ayude a sus administradores a crear una defensa fuerte. De esta forma aumenta la ciberseguridad, ya que los entornos de red actuales están sufriendo constantemente ciberataques. Por eso hemos desarrollado una solución como WALLIX PAM4ALL, que hace posible una transformación digital segura en un contexto digital en constante cambio. Con PAM4ALL dispondrán de los medios necesarios para implantar rápidamente una arquitectura Zero-Trust, gracias a la autenticación fuerte de los usuarios, el control de acceso adaptado, en el momento adecuado (Just-In-Time), y para integrar la trazabilidad. Y dotamos a las empresas hoteleras la agilidad que necesitan los equipos de desarrollo al mismo tiempo que permite a los responsables de TI aplicar políticas de control de acceso de la empresa, con los niveles de privilegio que se requeridos.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.