Una formación dirigida y pensada para directivos para profundizar en ciberseguridad a través de la ciencia de datos
La gran cantidad de datos que se generan día a día hace que los perfiles con conocimientos de data science sean muy demandados y tengan una gran proyección profesional
Un curso que te forma para evitar quebraderos de cabeza y optimizar tu tiempo mediante data science
La ciberseguridad crece a velocidad de vértigo y prueba de ello en que en 2022 habrá 1,8 millones de vacantes de ciber sin cubrir en todo el mundo
El 22 de enero arrancará este nuevo curso que permitirá formarse en los conceptos básicos de la ciberseguridad basada en data science en tan solo 6 fines de semana. Cincuenta horas dirigidas a directivos del sector que impartirá el DCNC Sciences, el instituto de ciberseguridad de la URJC, en modalidad executive. Sabemos que conciliar trabajo y formación es complicado y por eso se impartirá en fines de semana para que esto no suponga un impedimento. Además, para mayor comodidad y para ofrecer la máxima seguridad debido a la actual situación sanitaria, se impartirá vía streaming, por lo que los directivos podrán formarse desde tu domicilio, sin tener que desplazarse.
La gran cantidad de datos que se generan día a día hace que los perfiles con conocimientos en ciencia de datos sean muy demandados y tengan una gran proyección profesional. Esta formación, impartida por un profesorado referente en el ámbito de la ciberseguridad tanto a nivel nacional como internacional, aporta unos conocimientos tecnológicos y analíticos que permiten tener una visión global y sacar el máximo provecho a grandes cantidades de datos ofreciendo información determinante y muy valiosa en la toma de decisiones.
Términos como Big Data y Data Science comienzan a oírse en todos los sectores y es necesario comprenderlos y saber aplicarlos para evitar graves problemas de seguridad. El peso del mercado digital y del sector dedicado a la seguridad de la información y al análisis de datos en España, tanto desde el punto de vista social, como político y económico, es algo totalmente indiscutible y que está fuera de toda duda.
Absolutamente todas las organizaciones están en el punto de mira del cibercrimen, un sector que crece a velocidad de vértigo y que espera ingresar seis trillones de dólares para 2021, por lo que saber qué es qué en el mundo de la ciberseguridad puede marcar la diferencia y dirigir a una compañía a la toma de decisiones correcta.
La innovadora formación, que se realizará vía streaming, está dirigida a perfiles ejecutivos (CIOs, CTOs, CEOs, técnicos de seguridad, etc) para dotarles de los conocimientos necesarios para optimizar su toma de decisiones a través de la Ciencia de Datos, las Redes Complejas y el Machine Learning.
6 fines de semana para optimizar la toma de decisiones, los conocimientos que marcan la diferencia entre los perfiles directivos