Cómo proteger y controlar el acceso a documentos corporativos con CARLA, la nueva solución del CCN-CERT

  • CARLA, protección y trazabilidad del dato.

  • CARLA es una solución de protección centrada en lo datos, que permite que la información corporativa viaje protegida y bajo control en todo momento.

  • CARLA permite a las entidades proteger sus documentos críticos y sensibles, incluso una vez que el documento ya haya sido enviado, compartido y esté fuera de su control.

  • A través de esta solución, el usuario podrá proteger cualquier tipo de documentos y asignar qué usuarios podrán acceder a él y con qué permisos. Además, podrá establecer fechas de caducidad, marcas de agua y la posibilidad de acceder a los ficheros únicamente de forma offline.

En el día a día, se dan diferentes escenarios donde resulta fundamental limitar y conocer los accesos a la información corporativa y disponer de mecanismos que permitan no perder el control de la documentación compartida. Por este motivo, el Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia, ha desarrollado CARLA, una nueva solución que nace con el objetivo de que las organizaciones tengan su información y documentos siempre protegidos y bajo control en cualquier ubicación.

La protección que ofrece CARLA es dinámica y puede modificarse en tiempo real, por lo que el usuario podrá impedir el acceso a un documento, aunque este ya haya sido compartido y se encuentre en una red o equipo fuera del control de la entidad. Asimismo, la solución ofrece una completa auditoría de acceso a la información, ofreciendo visibilidad sobre quién ha accedido a un documento y con qué permisos, y monitorizando intentos de acceso bloqueados.

De esta forma, y dadas las diferentes funcionalidades de CARLA, se puede establecer una colaboración segura. Entre las características de la solución, destacan las siguientes:

  • Evita fugas de datos derivadas de acciones inapropiadas por parte de empleados, ya sea de forma accidental como intencionada.
  • Facilita la colaboración segura, haciendo que la información se comparta con terceros protegida y bajo el control, pudiendo revocar accesos en tiempo real.
  • Ayuda al cumplimiento de regulaciones como la de protección de datos (EU-RGDP), ya que la información permanece cifrada y los accesos auditados, independientemente de dónde estén los documentos.
  • Protege frente a brechas de seguridad en la red que supongan una posible exfiltración de datos. Aunque los ficheros se extraigan, estos estarán cifrados y bajo control.
  • Facilita un trabajo remoto seguro a través de un enfoque de seguridad centrada en los datos, el dueño de los documentos tiene la capacidad de tener trazabilidad sobre los accesos y controlar sus datos.
  • Incrementa la seguridad en la nube aplicando cifrado a los datos se puede garantizar que estos están seguros tanto si se almacenan en una nube privada o pública como si el usuario los ha descargado en su equipo.

En cuanto a su funcionamiento, la solución se puede ofrecer como un servicio gestionado en la nube, de forma que se minimice la instalación de componentes de servidor y la gestión requerida. Además, dispone de dos (2) modalidades: CARLA, pensada para un servicio limitado a un subconjunto de usuarios de la organización; y CARLA-GLOBAL, diseñada para su despliegue en toda la organización y con todos los módulos opcionales.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.