CounterCraft colabora con la OTAN para reforzar su defensa ante ciberataques

La compañía, que ha colaborado en el proyecto durante 6 meses con su solución  única en Europa de Cyber Deception, ha trabajado directamente con el equipo de  ciberdefensa de la OTAN para crear un experimento innovador que fue presentado  ante la Coalición Cibernética de la OTAN 

CounterCraft ha colaborado con la OTAN  (Organización del Tratado del Atlántico Norte), en una simulación contra potenciales ciberataques, para  la que ha aportado su conocimiento, experiencia y plataforma de Cyber Deception (tecnología de  engaño). Y es que la OTAN es consciente de la necesidad de optimizar el uso de este tipo de técnicas  para luchar contra los ataques más sofisticados.  

Concretamente, para el equipo de ciberdefensa de la OTAN es muy importante saber quién es el  adversario, qué quiere y qué ha hecho en su red antes de ser descubierto. De esta forma, al analizar  toda esa información, puede prever próximos pasos, conocer cuáles son las intenciones de los  atacantes y saber lo que van a hacer a continuación.  

CounterCraft, que ha colaborado en el proyecto durante 6 meses con su solución única en Europa de  Cyber Deception, ha trabajado directamente con el equipo de ciberdefensa de la OTAN para crear un  experimento innovador que fue presentado ante la Coalición Cibernética de la OTAN y que constaba  de estos puntos clave:  

 El despliegue de una red OTAN para imitar un despliegue rápido o una red temporal.  

 La utilización de la plataforma de Cyber Deception de CounterCraft  

 Análisis de los equipos rojos (grupos independientes que realizan ataques de manera  controlada para analizar el nivel de seguridad de una organización) sobre ambos entornos bajo  la apariencia de un ejercicio de “captura la bandera”.  

 Análisis y medición de los resultados para conocer cómo la tecnología de engaño modifica el  comportamiento del atacante.  

Esta solución de Cyber Deception, pionera en defensa frente a ciberamenazas, utiliza técnicas de  engaño y contrainteligencia para ofrecer detección, inteligencia propia de alta calidad y respuesta en  tiempo real a los ataques dirigidos que sufren las organizaciones, mediante la automatización de  campañas de Deception y a través de una completa gama de activos digitales. Esta innovadora  tecnología permite a los atacantes acceder a datos ficticios en entornos controlados, permitiendo a los  clientes analizar y comprender sus objetivos, sus intenciones y modus operandi. Se trata de crear  entornos que imitan a los reales pero que en realidad están sembrados de trampas.  

Con esta tecnología se consigue mitigar los efectos de un ataque, obtener inteligencia precisa y propia  de la organización sobre las técnicas y tácticas de los adversarios y tomar las medidas pertinentes  para mejorar el nivel de seguridad. A través de estos ataques en entornos controlados, se consigue  conocer los objetivos y los modos de actuar de los ciberdelincuentes. La solución realiza de forma  automatizada estas campañas contra los ciberataques. 

David Barroso, fundador y CEO de la compañía, y uno de los expertos más reconocidos en el ámbito  internacional de la ciberseguridad nos explica que “los atacantes engañan, manipulan y explotan  vulnerabilidades en gobiernos y empresas; nosotros, los combatimos muchas veces con sus mismas  armas. Creamos entornos creíbles donde les facilitamos información y accesos que ellos creen que  son los reales. Esto no sólo nos permite conocer su modus operandi, saber quiénes son, y sus  intenciones, sino poder influir en sus siguientes pasos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.