El mayor crecimiento se produjo en el sector de la ingeniería, seguido de automatización de edificios, petróleo y gas
A pesar de que el porcentaje de equipos ICS en los que se bloquearon objetos maliciosos se había reducido en la segunda mitad del año 2019, esta cifra comenzó a crecer de nuevo durante el segundo semestre de 2020. A nivel global, el porcentaje de equipos ICS atacados durante la segunda mitad de 2020 fue del 33,4%, lo que supone un aumento de 0,85 puntos porcentuales respecto al periodo anterior. En el sector de la ingeniería y la integración de ICS, el aumento de los equipos atacados fue de casi 8 puntos porcentuales, mientras que en los sectores de automatización de edificios, petróleo y gas fue de cerca de 7 y 6,2 puntos, respectivamente. En conjunto, el número de equipos ICS que fueron atacados aumentó en el 62% de los países analizados por los investigadores de Kaspersky, así como en los cinco sectores en los que se ha centrado la investigación.
Los ataques contra las organizaciones industriales son particularmente dañinos, tanto por la interrupción de la producción como por las pérdidas financieras que provocan. Por otra parte, dada la elevada cantidad de información sensible que poseen estas entidades, tienden a ser un objetivo muy atractivo para los atacantes. A pesar de todo, los expertos de Kaspersky habían observado un descenso en el porcentaje de equipos ICS en los que se detectaron objetos maliciosos a partir de la segunda mitad de 2019, ya que aparentemente los delincuentes estaban centrando sus esfuerzos en ataques más selectivos. Sin embargo, durante el segundo semestre del año 2020, las amenazas a estos equipos volvieron a aumentar, ya que se incrementó en 0,85 puntos porcentuales el porcentaje de equipos ICS atacados en todo el mundo y creció en un 30% la variedad de familias de malware utilizadas.
De todos los sectores analizados por los investigadores de Kaspersky, aquellos que tuvieron el mayor porcentaje de equipos ICS atacados fueron el de automatización de edificios, con un 46,7% y un aumento de casi 7 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2020; el de petróleo y gas, con un 44% y un aumento de 6,2 puntos desde el primer semestre; y el de ingeniería e integración de ICS, con un 39,3% y un aumento de unos 8 puntos porcentuales. En las industrias de petróleo y gas y de automatización de edificios, las amenazas llevan aumentando desde el primer semestre de 2019. Por su parte, las otras dos industrias analizadas por Kaspersky (energía y fabricación de automóviles) también experimentaron un aumento en el porcentaje de equipos ICS en los que se bloquearon objetos maliciosos.
En total, se bloquearon amenazas procedentes de 5.365 familias de malware distintas en los equipos ICS, lo que representa un aumento del 30% en comparación con los primeros meses de 2020. Entre las amenazas más frecuentes se encontraron las puertas traseras (peligrosos troyanos que obtienen el control remoto del dispositivo infectado), spyware (programas maliciosos diseñados para robar datos), y otros tipos de troyanos, así como scripts y documentos maliciosos.
A nivel global, el 62% de los países analizados por los investigadores de Kaspersky experimentó un aumento en el porcentaje de equipos ICS atacados. Por otra parte, el 73,4 % de los países examinados (frente al 23,6 % del segundo semestre de 2019) registró un aumento del porcentaje de equipos ICS en los que se bloquearon archivos adjuntos maliciosos en el correo electrónico, incrementándose de media en 0,7 puntos en todo el mundo.
«2020 fue un año atípico en prácticamente todos los aspectos, lo que parece haber provocado ciertas tendencias poco comunes en el panorama de las amenazas a los equipos ICS. Por lo general, observamos un descenso en el porcentaje de equipos atacados durante los meses de verano y en el mes de diciembre debido a las vacaciones. Sin embargo, al estar las fronteras cerradas y la mayoría de los países con confinamientos, las vacaciones se han visto alteradas, sin que se haya podido detectar un descenso notable. Además, aunque los ataques de ransomware disminuyeron a nivel mundial, en los países desarrollados, como EE.UU. y los de Europa Occidental, el número de ataques de este tipo aumentó de manera significativa, posiblemente porque, en el contexto de la actual recesión económica, los ciberdelincuentes consideraron que dichos países contaban con empresas con capacidad y recursos para pagar. Con la pandemia todavía activa, es importante que todas las industrias tomen precauciones adicionales; teniendo en cuenta que el resto del mundo está en constante cambio, lo que complica la labor de predecir qué harán los ciberdelincuentes«, señala Evgeny Goncharov, responsable de ICS CERT en Kaspersky.
Para mantener protegidos los equipos ICS de las diversas amenazas existentes los expertos de Kaspersky recomiendan:
- Actualice regularmente los sistemas operativos y el software de aplicación de la red industrial de la empresa. Aplique correcciones y parches de seguridad a los equipos de la red ICS en cuanto estén disponibles.
- Realice auditorías de seguridad de los sistemas OT regularmente para identificar y eliminar posibles vulnerabilidades.
- Utilice las soluciones de supervisión, análisis y detección del tráfico de la red ICS para protegerse mejor de los ataques que puedan amenazar los procesos tecnológicos y los principales activos de la empresa.
- La formación específica en materia de seguridad de los sistemas de información para los equipos de seguridad de TI y los ingenieros de OT es fundamental para mejorar la respuesta a nuevas y avanzadas técnicas maliciosas.
- Proporcione al equipo de seguridad responsable de la protección de los sistemas de control industrial información actualizada sobre las amenazas.
- Utilice soluciones de seguridad para endpoints y redes de OT.