Crecen las votaciones online basadas en blockchain en las instituciones educativas durante el confinamiento

Durante los pasados meses de marzo y abril, el 52% de las votaciones realizadas en Polys fueron llevadas a cabo por entidades educativas

Debido a las medidas adoptadas para detener la propagación del coronavirus, muchos colegios y universidades han cerrado. Aunque la situación en algunos países está mejorando, según las estadísticas de la UNESCO, más de 1.200 millones de estudiantes aún no pueden acudir a los centros educativos. Como respuesta, muchos de ellos han puesto en marcha la formación a distancia, y el análisis del uso de Polys ha demostrado que la toma de decisiones conjuntas relacionadas con la educación también se ha movido al entorno online. 

En marzo y abril, el número de sesiones en Polys se ha triplicado en comparación con 2019, con un notable crecimiento de la proporción de instituciones educativas. Las votaciones en esta área han aumentado en 17 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2019, cuando ascendieron al 35%.

El voto electrónico ha sido ampliamente utilizado tanto por los estudiantes como por los docentes. Algunos de los procesos llevados a cabo por estos últimos han sido la elección de los examinadores de los trabajos de investigación, la aprobación del programa de estudios, así como otras cuestiones administrativas. A través de la plataforma Polys, los estudiantes han dado su opinión sobre si querían o no aprender a distancia, han evaluado la calidad de las clases online y elegido al ganador de un concurso de dibujo, por ejemplo. 

También ha sido frecuente la celebración de elecciones en los órganos de gobierno de los estudiantes. Como los alumnos no podían organizar las elecciones in situ ya programadas, algunos decidieron realizar votaciones online en lugar de posponerlas hasta que fuera seguro reunirse. Este ha sido el caso de las elecciones celebradas por Aktief Slip, una asociación de estudiantes de ciencias ambientales del centro Universitario y de Investigación de Wageningen, en los Países Bajos. Más de 460 estudiantes emitieron sus votos para elegir a los miembros de la junta. En el Instituto Internacional de Debate, una organización sin fines de lucro fundada en Túnez, los miembros eligieron al vicepresidente de Aprendizaje y Desarrollo. El parlamento estudiantil del instituto Rokiskis Juozas Tumas-Vaizgantas, ubicado en Lituania, utilizó la plataforma Polys para votar al presidente del consejo estudiantil.

«Nuestras elecciones coincidieron con el momento de la cuarentena en Túnez. Así que decidimos pasar al voto electrónico. Los candidatos celebraron una sesión de preguntas y respuestas online y, a continuación, los estudiantes emitieron sus votos a través de Polys usando sus dispositivos. Votar en Polys es un proceso seguro, y al final, obtienes todas las estadísticas necesarias. En general, nos ha ayudado a ahorrar unos tres días de trabajo organizativo y, lo que es más importante, no pusimos a los estudiantes en riesgo de infección», comenta Elyes Guermazi, fundadora y directora del Instituto Internacional de Debate.

Los participantes señalaron que Polys les permitió tener una votación segura, transparente y anónima, a la vez que ahorraban tiempo en la preparación y el recuento de votos.

«Hemos visto anteriormente que la votación online está muy extendida en el ámbito de la educación. Antes, los estudiantes eran nuestros principales usuarios, sin embargo, ahora el personal también está organizando y participando activamente en estas encuestas. Es estupendo que, a pesar de todas las dificultades, alumnos y profesores traten de conservar los procesos habituales. Y estamos encantados de que muchos de ellos vean los beneficios de nuestra plataforma y piensen en el uso de la votación online en el futuro, cuando todo vuelva a la normalidad», comenta Alexander Sazonov, jefe de Producto de Polys.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.