Cyber Insurance Day 2022: La Transformación del Ciber Seguro – Impulsado por SecurityScorecard

La keynote del Cyber Insurance Day 2022 impulsada por Security Scorecard en la que nos contaban cómo había sido la evolución del producto estrella del congrado: el ciberseguro

La II Edición del Cyber Insurance Day 2022 llegaba a la capital de nuestro país el pasado 16 de marzo con un formato híbrido: todo aquel que quisiera podía acercarse a los cines del Palacio de Hielo y si no, podían seguirlo a través de nuestra plataforma virtual. La jornada estuvo llena de interesantísimas ponencias y paneles de expertos de los cuales pudieron disfrutar los casi 600 asistentes que tuvimos a lo largo de la celebración de este congreso.

Carlos Rodríguez Sanz Cyber Product Leader Iberia and Cyber Product Expert APAC Europe, AXA XL - Impulsado por SecurityScorecard
 Carlos Rodríguez Sanz Cyber Product Leader Iberia and Cyber Product Expert APAC Europe, AXA XL – Impulsado por SecurityScorecard

La Transformación del Ciber Seguro – Impulsado por SecurityScorecard

El prime time del evento no podía ser para otro que no fuera nuestro patrocinador DIAMOND, SecurityScorecard, líder mundial en calificaciones de ciberseguridad y el único servicio con millones de organizaciones calificadas continuamente. Ellos decidieron estar en el evento de la mano de Carlos Rodríguez Sanz Cyber Product Leader Iberia and Cyber Product Expert APAC Europe, AXA XL, quien fue la persona encargada de dar la ponencia.

Carlos empezaba su presentación avisando de que durante su sesión repetiría varias veces la palabra «preparación» haciéndonos ver, así, la falta de formación y concienciación que hay en muchas empresas acerca de los peligros que hay en la red. «Tenemos que ser conscientes, y todos nuestros clientes tienen que ser conscientes de la importancia de los controles de seguridad que tienen que implementar al menos, como mínimo, para tener un trabajo seguro» decía Rodríguez.

Compartió con todos nosotros cuáles son las amenazas cibernéticas que están en el top 15 como serían las ya conocidas: phishing, ciberespionaje, minería y malware entre otras. Las explicaba para hacernos entender la importancia que tiene conocer los ciberataques más utilizados, sin dejar de lado los que menos se utilizan ya que son igual de peligrosos.

«En nuestro país, un 70% de las empresas que han sufrido un incidente son PYMES. Según el INCIBE y el CCN CERT, 3 de cada 4 empresas han sufrido un incidente de seguridad y más de 3 millones de PYMES españolas se encuentran desprotegidas. Los incidentes de seguridad han continuado aumentando con respecto a los de años procedentes y lamentablemente seguirán aumentando en un futuro» comentaba para recalcar la importantacia de tener un ciberseguro para mitigar el riesgo.

Aquí tenéis el vídeo de la sesión completa. ¡No os lo perdáis!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.