Detectados al día unos 2.000 ataques BEC con desvíos de nóminas en organizaciones

Pese a la simpleza o a la escasa tecnología que puede haber detrás de ciertos ciberataques, estos consiguen ser efectivos y adentrarse con facilidad en procedimientos de organizaciones o empresas

Tal es el caso de los desvíos de nóminas, una vulneración de correo electrónico empresarial (BEC) que puede causar preocupación especialmente en esta época del año, en plena temporada de impuestos, con posibles ataques por parte de los ciberdelincuentes siguiendo un mismo esquema.

En Proofpoint detectan unos 2.000 intentos de desvío de nómina a diario, lo cual posiciona a esta amenaza como un riesgo medio para empresas y organizaciones. Por cada incidente, pueden registrarse pérdidas de una media de 7.904 dólares, según datos de un informe del FBI Internet Crime Complaint Center sobre ataques BEC en 2019.

Estos fraudes por correo electrónico suelen dirigirse a empleados del departamento de finanzas o recursos humanos y tienen como único objetivo proporcionar los datos de la cuenta bancaria del atacante para depositar allí dinero procedente de nóminas de los empleados o reembolsar impuestos. Lo más común es que se recurra para ello a la suplantación de identidad. El ciberdelincuente envía desde una cuenta de correo gratuita un email genérico utilizando el nombre de un empleado. A ser posible, se hace pasar por personas con un alto cargo dentro de la organización para tener la oportunidad de conseguir una mayor cantidad de dinero. Los atacantes se esfuerzan asimismo por incluir en sus mensajes asuntos administrativos que requieran urgencia y resulten creíbles. En los casos en los que el atacante tiene acceso a una cuenta comprometida, es más probable que se decante por lo que le reporte mayor beneficio económico, como un fraude con facturas antes que hacerlo con nóminas de empleados.

En uno de los ataques de desvío de nóminas observados recientemente por Proofpoint, el ciberdelincuente mandó correos electrónicos a empleados del departamento encargado de estos temas dentro de una gran empresa para convencerles de que redirigieran el pago de los salarios de varios empleados a los que el atacante estaba suplantando. Cada uno de los mensajes fraudulentos incluía el mismo texto, pero cambiando el remitente y el idioma (inglés, alemán y también español).

Para ayudar a las organizaciones a protegerse contra estas estafas, desde Proofpoint se ofrece un enfoque de la seguridad centrada en las personas que incluye una solución multicapa de análisis del correo electrónico mediante la cual, incluso si no hubiese datos suficientes, los administradores alertarían al usuario de que un mensaje puede ser sospechoso y así ayudarle a tomar mayores precauciones. La compañía de ciberseguridad aboga también por proporcionar una formación en concienciación a los empleados para que puedan conformar una sólida línea de defensa en sus organizaciones. Muchas ciberamenazas actuales emplean la ingeniería social para engañar a sus víctimas, por lo que es fundamental capacitar a los usuarios para que puedan hacer frente a ello. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.