Dispositivos IoT y ataques híbridos, dos frentes de ciberseguridad a tener en cuenta en 2023

Los dispositivos IoT y ataques híbridos entre las vulnerabilidades a explotar en 2023

Bitdefender, líder mundial de ciberseguridad, pronostica dos grandes frentes en este ámbito a los que habrá que prestar especial atención durante 2023: los dispositivos IoT y los ataques híbridos que combinan la acción de humanos y máquinas.

Con respecto a la primera, Dan Berte, director de Seguridad IoT en Bitdefender, alerta que en 2023 los ciberdelincuentes van a seguir intentando explotar las vulnerabilidades de los dispositivos de Internet de las Cosas, lo que va a convertirse en un gran problema tanto para empresas como para usuarios. “Nuestra última investigación sobre una popular marca de cámaras determinó que, potencialmente, millones de dispositivos eran susceptibles a vulnerabilidades que permitían tanto su control como el acceso a su contenido (audio y video) y a las credenciales del usuario. Este es solo un ejemplo de los casos con los que nos encontramos habitualmente”.

“La pandemia ha agravado los riesgos de seguridad a los que nos enfrentamos con los dispositivos IoT, ya que seguramente se ejecutan en la misma red que utilizan las personas para acceder a sus recursos corporativos al trabajar desde casa. Cualquier dispositivo con una dirección IP es una puerta de entrada potencial, y para las organizaciones resulta complicado tener bajo control los entornos fuera de su propio perímetro”, concluye Berte.

Por otra parte, Martin Zugec, director de Soluciones Técnicas en Bitdefender, alerta sobre los ataques de tipo híbrido que se van a dirigir a empresas de todos los tamaños. “A medida que los equipos de seguridad de las organizaciones implementan medidas de detección y respuesta con el objetivo de reducir el tiempo que los actores de amenazas permanecen sin ser detectados, los ciberdelincuentes mejoran la identificación de oportunidades y el uso de vulnerabilidades conocidas, con las que logran abrir puertas y perpetrar ataques cada vez más sofisticados”.

Observamos cómo cada vez hay más ataques que comienzan utilizando técnicas automatizadas de escaneo con el fin de identificar sistemas vulnerables. Una vez detectados, es un humano el que decide si vale la pena seguir adelante con ese objetivo. Este tipo de ataques híbridos aumentan mucho el riesgo para organizaciones que, con independencia de su tamaño, almacenan datos valiosos o forman parte de la cadena de suministro de otra corporación más grande”. Según Martin Zugec, las soluciones de seguridad avanzada, como XDR (detección y respuesta extendidas), o los servicios gestionados de detección y respuesta (MDR) van a convertirse en factores de misión crítica para todo tipo de empresas tanto en 2023 como en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.