El 24% de los consumidores ha sido objetivo de los ciberdelincuentes en el último trimestre

De la misma manera que tanto consumidores como empresas utilizan las transacciones digitales para realizar compras u operaciones financieras, los cibercriminales están aprovechando todas las oportunidades que tienen para sacar sus propios beneficios, también en España, donde una cuarta parte (24%) de los consumidores admite haberse sentido objetivo de los ciberdelincuentes en el último trimestre.  

De acuerdo con el último estudio de TransUnion, en un 7% de las ocasiones los cibercriminales  consiguieron sus objetivos. Se trata de una cifra que aumenta en el grupo de los consumidores más  mayores, los Baby Boomers: casi uno de cada diez (9%) ciudadanos de esta generación fue víctima de un fraude en este período.  

Los patrones de fraude más importantes observados en España en el último trimestre fueron Smishing (mensajes de texto fraudulentos que buscan engañar a una víctima para que revele  datos personales), con un 29% de afección general; Vishing (esquema similar al Smishing pero a través de llamadas de voz), con un 24%; y Phishing, con un 19%. En el caso de la Generación Z, el vector principal fueron las estafas con tarjetas regalo.

Estas son las principales conclusiones del estudio Consumer Pulse de TransUnion, en el que se ha consultado a 1.000 adultos en España sobre su relación con la protección y la confianza a la hora de realizar transacciones online.  

Los cibercriminales no dejan de buscar formas para defraudar, por lo que es imperativo para los consumidores protegerse de todas las maneras posibles cuando utilizan plataformas digitales”, advierte Lisette González, directora general de TransUnion en España. “Y mientras que los consumidores toman sus precauciones, las organizaciones deben contar con sus propias estrategias de prevención entre las que resaltaría la necesidad de verificación de cuentas e identidades. Solo así se puede construir una relación de confianza con los clientes, que, por su parte, retornará en fidelidad hacia sus tiendas preferidas”.  

Los consumidores españoles muestran preocupación a la hora de compartir información

Estos resultados son coherentes con las preocupaciones que muestran los españoles a la hora de compartir información personal. Casi tres cuartas partes (71%) de la Generación Z y el 63% de los incluidos en la Generación X se muestran muy preocupados cuando comparten información propia.

Por otro lado, el 10% de los Baby Boomers no muestra ningún tipo de inquietud cuando tiene que informar sobre datos personales, frente al 4 % del informe anterior, lo que hace indicar que este grupo es más consciente de la seguridad online.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.