El 42% de los ciberataques por e-mail a grandes empresas se realizan mediante phising lateral

Las empresas con más de mil empleados son las más propensas a verse afectadas por el phishing lateral, un tipo de ataque enviado a buzones de correo electrónico de toda la compañía desde una cuenta interna ya comprometida. Así lo detalla la nueva entrega del Threat Spotlight de Barracuda Networks.

Según este estudio, el phishing lateral representa el 42% de las amenazas dirigidas al mail empresarial contra compañías con varios miles de empleados, aunque lo cierto es que sólo el 2% de los ataques se perpetúan contra empresas de hasta 100  trabajadores.Estos datos son los resultados de un análisis de los ataques dirigidos al correo electrónico entre principios de junio de 2023 y finales de mayo de 2024, muestran que las empresas más pequeñas son las más propensas a sufrir ataques externos de phisihing. Estos representan el 71% de las amenazas dirigidas al correo electrónico en 12 meses, frente al 41 % de las empresas más grandes.

Lo cierto es que las empresas más pequeñas sufren aproximadamente el triple de ataques de extorsión que las más grandes. Este tipo de ciberdelitos representaron el 7% de los incidentes dirigidos a las empresas más pequeñas, frente al 2% de las que tienen 2000 empleados o más.

Todas las empresas, independientemente de su tamaño son vulnerables a las amenazas del correo electrónico, pero lo son de formas distintas”afirma Olesia Klevchuk, directora de marketing de producto de Barracuda. Las empresas más grandes, con muchos buzones de correo y empleados, ofrecen a los atacantes más puntos de entrada potenciales, múltiples canales de comunicación para difundir mensajes maliciosos por toda la empresa y empleados que probablemente confíen en los mensajes de correo electrónico que parecen proceder de dentro de la organización, aunque el remitente no les resulte familiar. Por otra parte, las empresas más pequeñas tienen menos probabilidades de contar con una seguridad de capas y más probabilidades de tener filtros de correo electrónico mal configurados debido a la falta de conocimientos y recursos internos.”

Desde Barracuda, se recomienda implementar una formación para concienciar a los empleados de la importancia de la ciberseguridad incluyendo información suficiente sobre el phishing lateral para que puedan detectar fácilmente correos electrónicos sospechosos. En este sentido, las defensas multicapa basadas en IA son claves para detectar y remediar los ataques avanzados para contener y minimizar el impacto. Las empresas más pequeñas también pueden considerar la posibilidad de recurrir a un proveedor de servicios gestionados para obtener experiencia y apoyo adicionales en el refuerzo de su entorno de seguridad contra todas las amenazas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.