El 47% de los niños españoles se ha enfrentado a algún tipo de amenaza online

El 33% de los padres controlan el tiempo que sus hijos pasan en Internet para protegerlos frente a los peligros que acechan en la red

La dependencia de internet de los jóvenes españoles es cada vez mayor y está haciendo que un tercio de los padres (36%) muestre una seria preocupación por la adicción a Internet de sus hijos. Esta preocupación se ve reflejada en las cifras aportadas por un estudio realizado por Kaspersky Lab y B2B. Según este estudio, y teniendo en cuenta siempre la opinión de los padres en nuestro país, uno de cada diez menores de 18 años son adictos a Internet. Junto a la preocupación por que sus hijos accedan a contenidos considerados inapropiados o explícitos (39%) o se puedan comunicar con extraños (35%), la incapacidad de los niños para alejarse del mundo online se está convirtiendo rápidamente en una preocupación clave para los padres.

La mitad de los padres (54%) siente que las amenazas online que penden sobre sus hijos aumentan, y ello en parte se debe al tiempo cada vez mayor que pasan conectados. No es de extrañar que el 33% de los padres haya tomado la decisión de limitar el tiempo que sus hijos pueden pasar conectados a la red.

Sin embargo, limitar el tiempo que se pasa conectado no necesariamente mantiene a los niños a salvo del peligro. En un periodo de 12 meses, el 47% de los niños se enfrentó con al menos una amenaza online, el 15% accediendo a contenido inapropiado o entrando en contacto con software malicioso y virus (13%).

Educar y concienciar a los niños en el buen uso de Internet, alertarles de los peligros que pueden encontrar y ayudarles y apoyarles en el descubrimiento de Internet y de las buenas prácticas es fundamental. Un 37% de los padres habla regularmente con sus hijos para enseñarles los peligros de las amenazas online, y un 34% trata de supervisarles cuando están conectados, lo que potencialmente ofrece oportunidades para identificar y resaltar cualquier amenaza que pueda aparecer y complementar así sus esfuerzos educativos.

“Todos los padres quieren proteger a sus hijos y mantenerlos seguros, pero limitar su acceso al mundo online no es necesariamente el mejor modo de hacerlo. La educación y la comunicación juegan un papel vital a la hora de garantizar que los hijos utilicen Internet de manera responsable y segura”, dice Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia. “Pero también es imperativo utilizar un software que refuerce nuestras defensas. Limitar el tiempo que pasan conectados a Internet es clave, pero no funciona aisladamente. La tecnología puede ayudar a reducir los riesgos, al permitir que los niños puedan explorar todos los aspectos positivos de Internet y desarrollar sus habilidades digitales sin tener que preocuparse por las ciberamenazas”.

Hace 4 años, Kaspersky Lab puso en marcha en colaboración con la Fundación Alia2, el proyecto Familia Segura. Este programa nació el objetivo principal de concienciar y educar a padres y a niños sobre los riesgos que conlleva un uso irresponsable de Internet. De este modo, se enseña a los adultos a ver la red desde el punto de vista de sus hijos, detectar los riesgos existentes y conocer los mecanismos de protección y de denuncia en caso de necesidad.

Kaspersky Safe Kids está diseñado para ayudar a los padres a adoptar un enfoque más eficaz a la hora de proteger a sus hijos de los peligros que acechan en la red. Gracias a esta solución, los padres pueden escoger entre bloquear el acceso de sus hijos a ciertas aplicaciones y sitios web o ayudar a los niños a ser conscientes por sí mismos de los peligros, advirtiéndoles si los sitios web o las aplicaciones a los que están a punto de acceder son peligrosos y pueden incluir contenido peligroso. Desde la imposición de límites en el tiempo de acceso hasta el seguimiento de las actividades online, Safe Kids puede proporcionar la capa de protección adicional que los padres necesitan para proteger completamente a sus hijos frente a las amenazas presentes y futuras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.