El CCN-CERT fomenta la formación en ciberseguridad con un nuevo curso online sobre principios y recomendaciones básicas

 

  • En este curso, disponible en el portal del CCN-CERT, se tratarán temas como la protección del correo electrónico, navegación segura, virtualización, seguridad en dispositivos móviles y redes inalámbricas, entre otros contenidos.

  • El curso constará de dos modalidades: una pública, para todas las personas que deseen realizarlo; y otra privada, para los usuarios registrados del portal del CCN-CERT que deseen recibir un certificado de superación.

Ante la crisis generada por el COVID-19 y la importancia que tiene la ciberseguridad en estos momentos, el Centro Criptológico Nacional continúa con su campaña de concienciación y formación en la materia. 

 El CCN ha desarrollado un nuevo curso online sobre principios y recomendaciones básicas en ciberseguridad, con una duración de 10 horas, al que podrá inscribirse todo aquel usuario que esté interesado en adquirir conocimientos básicos sobre ciberseguridad. El curso también estará disponible en la parte privada del portal, para que los usuarios registrados en la web del CCN-CERT, que accedan a esta formación, puedan recibir un certificado de finalización del curso. 

Para conformar el programa de este curso, se ha utilizado como base la información ya desarrollada en el Informe de Buenas Prácticas CCN-CERT BP/01 Principios y recomendaciones básicas en ciberseguridad, disponible para su consulta en la parte pública del portal del CCN-CERT, y se profundiza en algunos temas como, por ejemplo, el que desarrolla las amenazas del ciberespacio. En esta formación, en la que se recogen también las medidas fundamentales para mantener la seguridad en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se tratan los siguientes aspectos

  • Factores de la amenaza
  • Internet profunda
  • Aplicaciones
  • Navegación segura
  • Correo electrónico
  • Virtualización
  • Seguridad en dispositivos móviles
  • Seguridad en redes inalámbricas
  • Mensajería instantánea
  • Internet de las Cosas (IoT)
  • Política de seguridad

Además, la formación incluye como material de apoyo algunas de las principales Guías CCN-STIC con las que ampliar el contenido y profundizar en alguno de los temas impartidos. 

Otras iniciativas para concienciar

Este nuevo curso se suma a otras iniciativas impulsadas por el CCN-CERT en materia de concienciación y formación, como la publciación de una  serie de recomendaciones ante las campañas de malware (CiberCOVID19), tanto de phishing como de desinformación o prevención de incidentes, o el hilo creado en Twitter bajo los hashtag: #NoTeinfectesConElMail y #CiberCOVID19 que va actualizando a medida que aparecen nuevas campañas aprovechando la crisis del coronavirus. 

Asimismo, y conscientes de la vulnerabilidad que puede llegar a representar la generalización del teletrabajo, el CCN-CERT también ha publicado un Informe de Buenas Prácticas bajo el título de: CCN-CERT BP/18 Recomendaciones de Seguridad para situaciones de teletrabajo. Refuerzo en vigilancia

En él, y dado que numerosas organizaciones, públicas y privadas, han tenido que implantar en un tiempo muy reducido soluciones de teletrabajo, se hace especial incidencia en los siguientes aspectos: acceso remoto seguro, correo electrónico, videoconferencias y reuniones virtuales, vigilancia, recomendaciones genéricas y medidas de prevención de incidentes. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.