El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida, consigue el reconocimiento de Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga),
entidad que representa al ecosistema biotech gallego, ha conseguido la acreditación como. Agrupación Empresarial Innovadora especializada en biotecnología

Esta acreditación, concedida recientemente por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de
Industria, Comercio y Turismo, permitirá a Bioga impulsar la I+D+i de sus más de cien socios. Este
certificado es un reconocimiento al trabajo que se ha venido realizando en estos últimos años en
colaboración con las empresas, centros tecnológicos y administración y sin duda nos ayudará en el trabajo
que estamos realizando con la GAIN para alcanzar los objetivos de la Estrategia de Consolidación del
Sector Biotecnológico de Galicia, afirma el presidente de Bioga, José Manuel López Vilariño.


El sello AEI permite que Bioga se consolide como clúster de referencia en el ecosistema biotech ibérico.


Esforzando el papel estratégico de la biorregión gallega como referente en biotecnología. Nuestras
empresas y proyectos darán un paso adelante en materia de I+D+i y competitividad, destaca Julio
Martínez, director de Proyectos de Bioga
, quien recuerda que podrán participar en el Programa de
Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras y recibirán apoyo para desarrollar actividades de
investigación, desarrollo e innovación en cooperación.


Actualmente hay ya más de 100 socios de Bioga dentro de la AEI. Trabajan en subsectores de aplicación
de la biotecnología como el farmacéutico, agroalimentario, salud, mar, cosmética, forestal, entre otros. “A
través de esta iniciativa podrán incentivarse los procesos de hibridación sectorial y sumar valor a otras
iniciativas que ya tenemos en marcha en el ecosistema como el Proyecto Europeo IberoBio”, destaca Loli
Pereiro, gerente de Bioga
.


El sello AIE responde a una estrategia de la Unión Europea para fortalecer los clústers sectoriales.

En las nuevas políticas impulsadas por la Europa a través de las Estrategias de Especialización Inteligente, los
clústers son considerados relevantes agentes de innovación, al igual que en el Programa Marco de
Investigación e Innovación Horizonte Europa (2021-2027).


Bioga es una asociación empresarial sin ánimo de lucro que da soporte a la cadena de valor del sector
biotecnológico de Galicia. Su misión: dinamizar a los agentes del ecosistema de las ciencias de la vida de
la comunidad gallega con el objetivo de configurar un entorno sólido en investigación, fomentar la
transferencia de conocimiento y consolidar un tejido empresarial que se convierta en motor económico de
Galicia y contribuya al bienestar de la sociedad.


El Clúster Tecnológico Empresarial das Ciencias da Vida, ya como AEI, podrá ofrecer una nueva fuente
de financiación exclusiva para sus asociados y complementar sus áreas de actuación, entre las que se
encuentra la gestión del talento, el emprendimiento y la financiación de proyectos, fomentar el
networking, la innovación y la hibridación intersectorial, así como la internacionalización y
acceso a nuevos mercados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.