El Gobierno lanza una consulta para identificar propuestas de fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de las pymes y el impulso a la industria del sector, en el marco del Plan de Recuperación

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado una consulta en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española, para identificar propuestas para fortalecer las capacidades de ciberseguridad de las pymes y el impulso a la industria del sector.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado hoy una solicitud de manifestaciones de interés para recibir propuestas que permitan el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de las pymes y el impulso de la industria de ciberseguridad.

Esta solicitud, que se realiza a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en la agenda España Digital 2025, que tiene a la ciberseguridad como uno de sus diez ejes estratégicos.
INCIBE, a través de su Plan Estratégico 2021-2025, incorpora varias líneas de actuación orientadas, por un lado, a fortalecer las capacidades de ciberseguridad de las empresas españolas, con especial atención a las pymes.

Por otra parte, persigue impulsar el crecimiento y la internacionalización de la industria de ciberseguridad española, así como el incrementar y mejorar las capacidades de I+D+i vinculadas a la ciberseguridad e identificar, generar y desarrollar el talento en este sector.

A través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española se quieren reforzar estas líneas de actuación, desarrollando diversas iniciativas que permitirán el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad y el impulso del ecosistema de esta industria.

Para garantizar la consecución y eficiencia de estas líneas de actuación, se lanza esta petición de colaboración público-privada, que permitirá identificar los instrumentos, iniciativas o actuaciones concretas y específicas para alcanzar los objetivos marcados.

Para ello, se valorarán todas las propuestas que apuesten por el fortalecimiento de la ciberseguridad de las pymes españolas, que eleven el nivel de concienciación y capacidad, y fomenten la divulgación y el conocimiento de la tecnología de ciberseguridad en el tejido económico y empresarial.

Del mismo modo, las contribuciones deberán apostar por retos como la dinamización y el impulso de las empresas españolas de ciberseguridad mediante el emprendimiento, la internacionalización, la mejora de las capacidades de I+D+i, la identificación y generación del talento o el desarrollo de servicios y soluciones competitivas que respondan a las crecientes necesidades de prevención, protección y respuesta a incidentes de ciberseguridad.

Las propuestas deben estar alineadas con la implementación de la Agenda España Digital 2025, y que incorpora la ciberseguridad como uno de sus diez ejes estratégicos, poniendo de relieve el destacado rol de la ciberseguridad para el desarrollo sostenible y confiable de la economía digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.