El II Congreso de Ciberseguridad de Andalucía se celebrará en Málaga el 22 y 23 de marzo

La Agencia Digital impulsa un nuevo contrato de software por 11 millones de euros que facilitará la coordinación entre profesionales de la Junta

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha anunciado la celebración de la segunda edición del Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, que será los días 22 y 23 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Así lo ha hecho público durante su visita a las instalaciones de Price Waterhouse Cooper (PwC) en la capital malagueña.

Con este nuevo evento, la Agencia Digital de Andalucía sigue apostando por convertir la región en un referente en ciberseguridad, a lo que se sumará la apertura del Centro de Ciberseguridad de Andalucía. La primera edición del congreso contó con 1.000 asistentes y en él se presentaron iniciativas como el ciberescudo andaluz, fruto del Proyecto Alba, impulsado por Innova IRV, la Universidad de Málaga y la ADA, y que busca la creación de un servicio DNS de acceso público con filtrado para cualquier sistema con acceso a Internet que sirva de ciberescudo andaluz.

Asimismo, Andalucía ya cuenta con una Estrategia de Ciberseguridad elaborada por la ADA en colaboración con expertos y profesionales del sector. Una hoja de ruta pionera que va a llevar la protección digital de la Junta de Andalucía a todo el sector público de la región, que va a fomentar el desarrollo económico de Andalucía y a formar a la ciudadanía y el funcionariado en la importancia de la protección en el mundo virtual. Igualmente, impulsará la protección de la identidad digital de los usuarios, sus datos y la seguridad en la realización de los trámites y consultas en la Administración digital.

11 millones de euros para una administración más coordinada y eficaz

Sanz también ha anunciado un nuevo contrato de software por valor de 11 millones de euros que beneficiará a más de 7.000 profesionales de la Junta y facilitará el trabajo colaborativo y coordinación entre ellos, modernizando su desempeño diario, la eficacia y la eficiencia en el servicio público.

«Este contrato supone un paso más en la transformación digital de la administración poniendo en el centro las necesidades de los andaluces», ha comentado el consejero. Así, Sanz ha explicado que la duración del mismo es de 36 meses y «supone un avance hacia el trabajo en la nube de los profesionales de la Junta de Andalucía, permitiendo la flexibilidad laboral y la movilidad».

Para lograr esos objetivos, la ADA apuesta por Office 365: una solución de trabajo colaborativo que aporta nuevos mecanismos para generar y enriquecer los procesos ya existentes y favorecer las sinergias entre los distintos agentes implicados. A esto se añadirán las medidas de seguridad necesarias para garantizar su buen uso, no solo a través de antivirus, sino implementando controles de patrones de conexión o gestión segura de usuarios.

«La transformación de los procesos administrativos va a suponer más que la adaptación a una nueva herramienta: va a ser un cambio cultural en la manera de entender el trabajo por parte de los profesionales de la Junta de Andalucía«, ha recalcado Sanz.

Para que esa adaptación sea óptima, se ha puesto en marcha un plan de gestión del cambio, adopción y formación encabezado por expertos con materiales formativos.

Visita la sede

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.