El sector de ciberseguros crecerá más de 10% en los próximos años

Los ingresos por ciberseguridad en el sector asegurador se verán incrementados en los próximos años hasta tener una tasa anual compuesta de más del 10%, pasando de 6.400 millones de dólares en 2020 a 10.600 millones en 2025. Así lo revela el estudio ‘La ciberseguridad en los seguros’ de GlobalData.

Los seguros de ciberseguridad son una forma de proteger a una empresa contra los riesgos financieros relacionados con incidentes de ciberseguridad, como el robo de datos, el ciberacoso, el espionaje, el ciberterrorismo, entre otros.

Los estudios realizados en el año 2022 con respecto a años anteriores mostraban el crecimiento de hasta un 71% de contrataciones de ciberseguros más por el incremento de los ciberataques. el sector de infraestructuras críticas fue el que más incrementó el volumen de contratación, frente pasando del 17% en 2019, al 28% en 2020 y al 36% en 2021.

Además en el ‘II Informe de transparencia en la información sobre ciberseguridad en las empresas del Ibex 35’, realizado por Watch&Act Protection Services, se observaba que las grandes empresas en el último año han hecho especial mención al incremento en las partidas de gasto en medidas de protección en ciberseguridad, incluyendo la contratación de seguros específicos para ellos como son los de ciberriesgo.

¿Qué tipo de riesgos cubren los ciberseguros?

Los seguros pueden cubrir una variedad de riesgos, incluyendo:

    Pérdida financiera: Los seguros de ciberseguridad pueden cubrir las pérdidas financieras causadas por incidentes de ciberseguridad, como el costo de la investigación y la recuperación de datos.

    Responsabilidad civil: Los seguros de ciberseguridad pueden cubrir las demandas civiles presentadas contra una empresa por incidentes de ciberseguridad, como la violación de datos personales.

    Notificación de violación: Los seguros de ciberseguridad pueden cubrir el costo de notificar a los clientes y reguladores sobre una violación de datos.

    Extorsión: Los seguros de ciberseguridad pueden cubrir el costo de pagar un rescate para recuperar los datos encriptados por un ciberataque.

    Publicidad: Los seguros de ciberseguridad pueden cubrir el costo de la publicidad y el marketing para restaurar la reputación de la empresa después de un incidente de ciberseguridad.

Es importante destacar que estos seguros no cubren todos los riesgos y suelen tener exclusiones, por lo cual es importante tener en cuenta los términos y condiciones antes de adquirirlos. Además, la cobertura y los precios varían entre las diferentes compañías de seguros y dependen de varios factores, como el tamaño de la empresa y el sector al que pertenece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.