El secuestro de sesiones BGP (Border Gateway Protocol) y la ciberguerra entre Rusia y Ucrania

En junio de 2022 Rusia había destruido el 15% de la infraestructura de internet en Ucrania

El secuestro de sesiones BGP (Border Gateway Protocol) en Internet es un tipo de ataque en el que un atacante intenta tomar el control de una ruta de Internet, para que el tráfico de red sea redirigido a través de su propia red, en lugar de a través de la red legítima.

Este tipo de ataque puede ser utilizado para llevar a cabo una variedad de actividades maliciosas, como la interceptación de datos confidenciales, el robo de información, el espionaje y el bloqueo de servicios en línea.

Para llevar a cabo un secuestro de sesión BGP, un atacante intenta anunciar una ruta falsa en la red, que se hace pasar por una ruta legítima. El objetivo es que los routers de Internet confíen en la ruta falsa y la utilicen para enrutar el tráfico, en lugar de la ruta legítima.

Hay informes de que se ha utilizado el secuestro de sesiones BGP como parte de la guerra cibernética en Ucrania, especialmente durante el conflicto militar entre Ucrania y Rusia en 2014. En ese momento, se informó que se había llevado a cabo un ataque de secuestro de sesiones BGP dirigido contra Ucrania, en el que las rutas de Internet de Ucrania fueron redirigidas a través de servidores controlados por el atacante, lo que provocó una interrupción generalizada del tráfico de Internet en el país.

Se cree que este ataque fue llevado a cabo por un grupo de hackers apoyado por el gobierno ruso, como parte de una campaña más amplia de ataques cibernéticos contra Ucrania. En la estallada del conflicto en 2022 este tipo de ataques se volvieron a producir entre los dos países. Los datos proporcionados por la Comisión Europea muestran como en junio de ese mismo año Rusia había destruido el 15% de la infraestructura de internet en Ucrania.  

Otros cibertataques destacados que se realizaron mediante secuestro de sesiones BGP

Entre los ciberataques más famosos que involucraron el secuestro de sesiones BGP se encuentran:

Ataque a YouTube en 2008: En febrero de 2008, los usuarios de Internet de todo el mundo experimentaron una interrupción de varias horas en el acceso a YouTube. El ataque fue el resultado de un secuestro de sesiones BGP, que redirigió el tráfico de YouTube a través de servidores falsos.

Ataque a GitHub en 2015: En marzo de 2015, GitHub, una plataforma de alojamiento de código en línea, fue atacada mediante un secuestro de sesiones BGP que duró varios días. El ataque fue llevado a cabo por un grupo desconocido, que utilizó la técnica de secuestro de sesiones BGP para redirigir el tráfico de GitHub a través de servidores falsos controlados por ellos.

Ataque a la Bolsa de Hong Kong en 2019: En agosto de 2019, la Bolsa de Hong Kong experimentó una interrupción del servicio durante varias horas debido a un secuestro de sesiones BGP. Los atacantes utilizaron la técnica de secuestro de sesiones BGP para redirigir el tráfico de la bolsa a través de servidores falsos.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos ataques de secuestro de sesiones BGP que se han producido en todo el mundo en los últimos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.