Alerta de aplicaciones falsas de siete entidades financieras en Google Play

Bancos de todo el mundo se han visto afectados por un ataque coordinado que pretendía robar credenciales de acceso a tarjetas de crédito y a banca online.

ESET, fabricante de software de seguridad de la Unión Europea, ha alertado sobre una serie de aplicaciones de entidades financieras en Google Play que eran, en realidad, un gancho para robar información confidencial de usuarios de todo el mundo. Las entidades afectadas están localizadas en Austria, Polonia, Suiza, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.

Mediante el uso de formularios fraudulentos, las aplicaciones maliciosas conseguían los detalles de las tarjetas de crédito de los usuarios afectados, así como las credenciales de acceso a ciertos servicios financieros. Las apps falsas aparecieron por primera vez en Google Play el pasado mes de junio con diferentes nombres de desarrolladores, aunque la compañía ya las ha eliminado de su tienda oficial. El hecho de que las diferentes apps contaran con diversas similitudes en el código hace pensar que se desarrollaron por el mismo delincuente.

El atacante, según apuntan desde ESET, se aprovechaba de que en algunos casos no existiera app oficial para simularla y conseguir la información confidencial de los usuarios. Para ello, solicitaba las credenciales de acceso a la información de la tarjeta de crédito. Una vez introducidos los datos, se enviaban al servidor del ciberdelincuente y el usuario recibía una felicitación o un agradecimiento por haber accedido correctamente a la app. A partir de ese momento, la aplicación fraudulenta ya no realiza ninguna acción.

Los servicios financieros afectados han sido Bitpanda, Santander Bank Polska (Bank Zachodni WBK), PostFinance, TSB Bank, ASB Bank, The Australia and New Zealand Banking Group y Commonwealth Bank of Australia.

ESET aconseja a los usuarios afectados eliminar las apps maliciosas, así como modificar el código PIN y las contraseñas de acceso a sus servicios de banca online, añadiendo siempre que sea posible el doble factor de autenticación. Los usuarios que sospechen haber sido víctimas de este malware deberían también comprobar si existen transacciones inusuales en su cuenta corriente y contactar con su banco.

Desde ESET se recomienda descargar siempre las apps bancarias o financieras desde la tienda oficial de Google y comprobar que estén enlazadas a o desde la web oficial de la entidad. Además, una señal de confianza es comprobar el número de descargas y la valoración de los usuarios. Finalmente, contar con una solución de seguridad actualizada en el dispositivo, como ESET Mobile Security, puede ayudar a detectar cualquier situación anómala.

ESET detectó y bloqueó estas aplicaciones maliciosas como Android/Spy.Banker.AIF, Android/Spy.Banker.AIE y Android/Spy.Banker.AIP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.