España necesita alrededor de 30.000 expertos en ciberseguridad

La figura de los hackers éticos es ya el quinto empleo más demandado en LinkedIn en lo que va de 2022.

La aceleración digital marcada por la pandemia del coronavirus ha supuesto un punto de inflexión en lo que se refiere a la seguridad en internet. En la actualidad, esta transformación, junto con la invasión de Rusia en Ucrania, ha disparado las ciberamenazas y los ciberataques tanto para usuarios como para organizaciones.

En abril de 2021 el Ministerio del Interior de España informaba de que se habían neutralizado más de 10.000 ciberataques a servicios. Al finalizar ese mismo año España se situaba como el tercer país del mundo con más ciberataques recibidos tras los 40.000 que se produjeron.

Con este aumento de la ciberdelincuencia las empresas han incrementado la demanda de profesionales expertos en ciberseguridad para prepararse e intentar reducir el riesgo de sufrir un ciberataque o en el caso de que sea exitoso que el impacto en la organización sea el menos posible.

Demanda de expertos ciberseguridad

Los expertos en ciberseguridad se han convertido especialmente en los dos últimos años en una de las profesiones más demandadas por empresas, administraciones públicas, etc. Estos profesionales son los que estas organizaciones demandan para la seguridad de sus infraestructuras.

Un informe de Trend Micro muestra como en España actualmente se necesitan alrededor de 30.000 expertos en ciberseguridad. La ciberseguridad actualmente es una rama profesional en tendencia al alza. De hecho, en la actualidad hay más demanda de profesionales que cantidad de personas preparadas para estos puestos.  

Desde consultores especializados, analistas, administradores de seguridad o arquitectos de sistemas, hasta hackers éticos, analistas forenses coadyuvantes en la resolución de este tipo de delitos y por ejemplo, comerciales especializados en la venta de software de ciberseguridad. Por ejemplo, la figura de los hackers éticos es ya el quinto empleo más demandado en Linkedin en lo que va de 2022.

Perfiles más buscados por los CISO para formar sus equipos

Contar con una ingeniería técnica o superior en informática o grado de informática, además de formación específica en ciberseguridad, como máster o certificaciones oficiales son las cualificaciones mínimas que suelen demandar a profesionales de ciberseguridad.

1.     Jurídico relacionado con la ciberseguridad

2.     Asesor de riesgos

3.     Auditor de seguridad y cumplimiento normativo

4.     Experto en seguridad de las comunicaciones

5.     Arquitecto de ciberseguridad

6.     Ingeniero de ciberseguridad

7.     Instructor de ciberseguridad

8.     Testeador de penetración

9.     Analista de seguridad de sistemas

10.  Analista de amenazas

11.  Analista de vulnerabilidades

12.  Analista de ciberseguridad

15.  Investigador de ciberdelitos

16.  Analista informático forense

17.  Gestor de incidentes

15.  Desarrollador de seguridad de sistemas de información

16.  Operador de ciberseguridad

17.  Consultor de seguridad

18.  Investigador de ciberseguridad

19.  Líder ciber ejecutivo

20.  Planificador de operaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.