Etisalat, Singtel, SoftBank y Telefónica crean una alianza global de ciberseguridad

Las compañías compartirán inteligencia en ciberamenazas y capacidades de seguridad con el fin de proteger a las empresas ante los crecientes ciberataques en todo el mundo

Etisalat, Singtel, SoftBank y Telefónica han firmado hoy un acuerdo para crear la primera Alianza Global de Seguridad entre operadoras de telecomunicaciones con el fin de ofrecer a las empresas una amplia cartera de servicios en materia de seguridad cibernética.

La alianza será uno de los principales proveedores de ciberseguridad del mundo, con más de 1.200 millones de clientes y presencia en más de 60 países de Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio y América. Gracias a la combinación de sus recursos, el Grupo será capaz de proteger a las empresas de los crecientes riesgos de seguridad cibernética a medida que el entorno de seguridad de la información se vuelve cada vez más complejo.

A través de esta alianza, los miembros pueden lograr sinergias operativas y economías de escala que ayudarán a reducir los costes de sus clientes. Los miembros del Grupo operan 22 Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) a nivel internacional y emplean a más de 6.000 expertos de ciberseguridad. Con el objetivo de expandir su presencia global, la alianza está abierta a la incorporación de nuevos miembros en el futuro.

En virtud del acuerdo, los miembros de la alianza compartirán inteligencia de red sobre ciberamenazas aprovechando su alcance global, sus activos y su capacidad en materia de ciberseguridad para llegar a clientes de todo el mundo. Gracias a su presencia a nivel internacional y la experiencia de cada una de las operadoras que la integran, la alianza tiene la capacidad de dar soporte a los clientes de todos sus miembros en cualquier lugar y en cualquier momento, permitiendo responder con rapidez a las amenazas de seguridad cibernética.

Para mejorar su cartera de seguridad cibernética, los integrantes de la alianza también contemplan la posibilidad de desarrollar nuevas tecnologías, como el análisis predictivo mediante machine learning y la seguridad cibernética avanzada para el Internet de las cosas. La alianza analiza también un desarrollo común de su catálogo de servicios de seguridad y explorar inversiones conjuntas en productos y servicios de seguridad, SOC, plataformas, empresas e I+D.

Citas adicionales de los miembros de la Alianza Global de Seguridad

Francisco Salcedo, vicepresidente Senior de Etisalat Digital señala: «Con la tecnología digital ganando terreno de forma generalizada e impulsando la innovación en múltiples sectores, el panorama de la seguridad ha evolucionado. Ahora, las organizaciones se enfrentan a una nueva generación de amenazas y necesitan gestionar los riesgos digitales en sus entornos. La alianza estratégica que nace hoy nos brindará una oportunidad única para trabajar codo con codo con nuestros colegas de telecomunicaciones ofreciendo servicios de seguridad innovadores para la gestión de riesgos digitales«.

«Necesitamos respuestas globales rápidas y coordinadas para defender a las empresas que operan fuera de las fronteras transnacionales a medida que crece el número de ciberamenazas en cuanto a frecuencia, escala y sofisticación«, afirma Art Wong, director ejecutivo de Global Cyber Security de Singtel. «Singtel y su filial Trustwave, con sede en Estados Unidos, son líderes consolidados en seguridad en Asia Pacífico, Europa y América. Los recursos del grupo, combinados con los de sus socios de la alianza, proporcionarán una plataforma de seguridad cibernética sólida para proteger a nuestros clientes globales, lo que les permitirá crecer dentro de la economía digital«.

Andrew Schwabecher, director de la división de Cloud y Ciberseguridad de SoftBank Corp. señala: «Los cibercriminales cuentan con comunidades organizadas y consolidadas en las que cooperan para producir las amenazas de Internet; es hora de que la red de operadores más grande del mundo forme una alianza global para lograr una defensa fuerte ante estos ataques. SoftBank tiene el placer de unirse a la alianza inicial junto con Singtel, Telefónica y Etisalat, para ofrecer mayor seguridad a nuestros clientes y una defensa en Internet avanzada«.

«La alianza ayudará a todos sus miembros a ofrecer innovación disruptiva que permita proteger la vida digital de nuestros clientes«, afirma Pedro Pablo Pérez, vicepresidente de Seguridad de Telefónica y director de la unidad de Ciberseguridad de Telefónica, ElevenPaths. «Para Telefónica, es un gran paso adelante complementar nuestra capacidad de desarrollo como proveedor de servicios gestionados de seguridad inteligentes y seguir brindando un crecimiento excepcional«.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.