Europol y 26 países se unen en una ofensiva digital contra la trata de personas

En la ofensiva digital se ha inspeccionado un total de 26 plataformas en línea sospechosas de tráfico humano

En un esfuerzo conjunto para hacer frente a la trata de personas en el entorno digital, 85 investigadores provenientes de 26 países han llevado a cabo una acción operativa sin precedentes durante el Hackathon 2023, celebrado en Apeldoorn, Países Bajos, del 18 al 22 de septiembre. La coordinación de esta acción estuvo a cargo de los Países Bajos, con un apoyo de Europol, y contó con la participación activa de agentes encargados de hacer cumplir la ley de 22 Estados miembros de la UE y 4 terceros países.

El enfoque central del Hackathon 2023 fue abordar las graves preocupaciones relacionadas con la explotación sexual y laboral, identificando las plataformas en línea y redes sociales utilizadas para reclutar víctimas dentro de la ofensiva digital. La trata de personas ha evolucionado hacia lo digital, donde los traficantes emplean engaños y promesas falsas para atrapar a personas vulnerables y explotarlas con fines de lucro. Entre sus tácticas se incluyen la oferta de trabajos bien remunerados en el extranjero, que resultan ser altamente explotadores, y la manipulación de personas que buscan migrar a otros países.

Los resultados del Hackathon de 2023 son muy importantes:

  • Se han verificado 85 nombres de usuario y personas.
  • Se han identificado y verificado 371 plataformas, incluyendo redes sociales, plataformas de citas, foros web, mercados y aplicaciones en línea.
  • Se han verificado 325 dispositivos de comunicación, que incluyen números de teléfono, aplicaciones móviles, direcciones de correo electrónico y números de fax.
  • Se ha inspeccionado un total de 26 plataformas en línea sospechosas de tráfico humano.
  • Se ha monitoreado el comportamiento de 5 plataformas en línea identificadas como dedicadas a la trata de personas.
  • Se ha llevado a cabo la revisión de 10 plataformas en línea vinculadas al abuso sexual infantil en línea.

Esta ofensiva digital ha puesto de relieve la vulnerabilidad de grupos específicos, como los refugiados ucranianos y los ciudadanos chinos, quienes están cada vez más expuestos a la explotación en diversas formas. Durante el Hackathon, se prestó especial atención a cómo recopilar inteligencia operativa para abordar el reclutamiento de estos grupos en la Unión Europea.

La acción operativa contó con el apoyo fundamental de Europol, que desempeñó un papel crucial en la coordinación de las actividades, facilitó el intercambio de información y proporcionó un apoyo analítico esencial. Este evento marca un hito en la lucha contra la trata de personas y establece un nuevo estándar para abordar este desafío tanto a nivel nacional como internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.