Expertos en ciberseguridad se reúnen en el V Encuentro del Esquema Nacional de Seguridad para abordar los desafíos actuales

Bajo el lema “La gestión de la ciberseguridad como tarea clave”, el evento ha contado con la participación de más de 400 personas de forma presencial y ha obtenido un total 1.518 conexiones a la retransmisión online y en directo del evento.

La secretaria de Estado directora del CNI, Esperanza Casteleiro, inauguró el evento celebrado en la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre de Madrid, acompañada de su Presidenta-Directora, Isabel Valldecabres, y del Subdirector General del Centro Criptológico Nacional, Luis Jiménez.

El Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha acogido la celebración del V Encuentro del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), en una nueva edición de los Encuentros CCN. El evento, celebrado con el fin de impulsar el intercambio de experiencias y la actualización de conocimientos sobre los mecanismos de prevención proactiva, ha logrado reunir a más de 400 profesionales del sector de la ciberseguridad de forma presencial y ha logrado un total de 1.518 de conexiones a la retransmisión online y en directo del evento.

Durante el acto inaugural, la Presidenta-Directora de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Isabel Valldecabres destacó “el enorme orgullo de acoger un encuentro tan importante para la ciberseguridad” y recordó la labor de la institución que preside “en la emisión de certificados digitales que favorecen los medios para la transformación digital, siempre con el compromiso de cumplir con el ENS”.

La secretaria de Estado directora del CNI, Esperanza Casteleiro, aseveró que “los actores hostiles están bien preparados y capacitados y buscan permanentemente cualquier oportunidad para llevar a cabo ciberataques de alto impacto”. Por este motivo, es preciso “implementar todas las medidas de protección que estén a nuestro alcance para ofrecer una defensa común frente a las crecientes ciberamenazas”.

Tras la inauguración, el CCN otorgó a título póstumo el Premio a la contribución a que el Esquema Nacional de Seguridad sea un estándar de referencia a Joaquín Seco, profesional TIC de la empresa CSA con más de 20 años de experiencia en el sector. Recogió el galardón su viuda, Rosana Zamora.

El V Encuentro del Esquema Nacional de Seguridad contó con una completa agenda de ponencias y actividades. Arrancó con la intervención de Pablo López, jefe de Área de Normativa y Servicios de Ciberseguridad del CCN, con el título “ENS. La evolución del modelo”.

En el panel “El gobierno de la ciberseguridad nacional, hacia dónde vamos” participaron Rafael García Hernández (Mando Conjunto del Ciberespacio), Luis Jiménez (Subdirector General del Centro Criptológico Nacional), Álvaro Lossada (Oficina de Coordinación de Ciberseguridad del Ministerio del Interior), Tomás Roy (Agencia de Ciberseguridad de Cataluña), Miguel Martín (INCIBE) y Andrés Ruiz (Departamento de Seguridad Nacional). Luis Fernández, de la revista SIC, moderó este debate en el que se abordaron asuntos tan relevantes como el estado actual de la gobernanza de la ciberseguridad o la evolución de este modelo.

En las ponencias de la tarde, Miguel Ángel Amutio, director de Planificación y Coordinación de Ciberseguridad de la Secretaría General de Administración Digital hizo un “Apunte de novedades, retos y tendencias” y destacó que “el Esquema Nacional de Seguridad es un instrumento de garantías para la Administración Pública”.

Carlos Córdoba, jefe del Área de Centros de Operaciones de Ciberseguridad del CCN, explicó a los asistentes que “la Red Nacional de SOC, impulsada por el CCN, ya es un proyecto que se está abordando a nivel europeo” y animó a los representantes e industria presentes en la jornada a adherirse a la RNS para compartir información y lograr de forma colectiva una mejor protección frente a las ciberamenazas.

Finalmente, Javier Candau, jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, clausuró este V Encuentro del Esquema Nacional de Seguridad haciendo un balance de todo lo expuesto durante la Jornada. Al final de su intervención señaló que “la ciberseguridad debe ser considerada como un servicio horizontal”.

Apoyo de la industria

Este V Encuentro del ENS ha contado con el apoyo de 38 empresas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. En el nivel Estratégico han colaborado las compañías BeDisruptive, CSA, Entelgy Innotec Security, Google Cloud, Procesia, S2Grupo, Sidertia y WatchGuard Cytomic. En el nivel de patrocinios Destacados han colaborado Accenture, Audea, Babel, Bitdefender, Commvault, Crowdstrike, Delete Technology, Digicert, ESET, F5, Factum, SymantecInetum, Grupo CIES, Jtsec, Netskope, Ravenloop, Risk4all, SGS Brightsight, Tenable y Thales.

Finalmente, en el nivel de patrocinios Especiales han colaborado Akamai, Armis, BeDisruptive, Cyberark, F5, Gestiona Espublico, GlobalSuite, One Identity, Open Cloud Factory, S21 Sec, SIAIndra y Wise Security Global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.