Descubren MaliBot, un malware que está robando los datos de los usuarios de banca online de España e Italia

El malware MaliBot intenta pasar desapercibido tomando la apariencia de diferentes aplicaciones,

F5 Labs, la división de investigación de F5, ha descubierto “MaliBot” un nuevo malware para Android que se dirige, sobre todo, a los clientes de banca online de España e Italia, y que tiene capacidad para robar las credenciales y cookies de los usuarios y eludir los códigos de autenticación multifactor (MFA).

El malware MaliBot intenta pasar desapercibido tomando la apariencia de diferentes aplicaciones, como son las aplicaciones de minería de criptomonedas «Mining X» o «The CryptoApp«, así como de otro tipo de aplicaciones, como «MySocialSecurity» y «Chrome».

Además de robar información financiera, credenciales, monederos de criptomonedas y datos personales (PII), MaliBot tiene capacidad para controlar de forma remota los dispositivos infectados utilizando una implementación de servidor VNC.

Según los expertos de F5 Labs, MaliBot es una clara amenaza para los clientes de los bancos españoles e italianos, pero seguramente irá ampliando su radio de acción con el tiempo. Además, la versatilidad de este malware y el control que ofrece a los ciberdelincuentes sobre el dispositivo del usuario indica que va a utilizarse en el futuro para una gama más amplia de ataques. De hecho, cualquier aplicación que haga uso de WebView, un componente de Android que facilita el acceso a contenido web, es susceptible de sufrir el robo de las credenciales y las cookies de los usuarios.

En el Informe 2022 Application Protection Report, F5 Labs señala que, si bien el aumento del ransomware ha sido la tendencia de ataque más relevante durante los últimos dos años, en 2021 también se vivió un aumento sutil de las infecciones de malware que extraen datos sin buscar necesariamente el cifrado de la información o la petición de un rescate por la misma. Un ejemplo tan capaz y versátil de malware móvil como Malibot sirve como recordatorio de que hay que prestar atención a todas las variedades de ataque, no solo a los que marcan tendencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.