Nuevo gusano LitterDrifter, la sofisticada herramienta de Gamaredon para ciberataques

Gamaredon, conocido también como Primitive Bear, ACTINIUM y Shuckworm, se destaca por su enfoque en el espionaje ruso

Un gusano, recién identificado, forma parte del arsenal cibernético del grupo Gamaredon y posee una doble funcionalidad que lo hace especialmente preocupante para la comunidad de ciberseguridad a nivel mundial. Check Point Research, ha emitido una advertencia sobre este nuevo y peligroso ciberataque que se denomina LitterDrifter.

LitterDrifter tiene como objetivos principales la propagación automática a través de unidades USB y el establecimiento de comunicaciones con un conjunto de servidores de mando y control. Esta dualidad estratégica le otorga a Gamaredon un acceso continuo a sus objetivos. Aunque este grupo de ciberdelincuentes tiene su foco principal en entidades ucranianas, el alcance del gusano LitterDrifter ha trascendido fronteras, con indicios de posibles infecciones detectadas en países como Estados Unidos, Vietnam, Chile, Polonia, Alemania e incluso Hong Kong. Esto sugiere una expansión global del malware más allá de sus objetivos originales.

Gamaredon, conocido también como Primitive Bear, ACTINIUM y Shuckworm, se destaca por su enfoque en el espionaje ruso, centrándose particularmente en entidades ucranianas. A diferencia de otros grupos de ciberespionaje rusos que operan en la clandestinidad, Gamaredon sobresale por sus campañas de gran escala y notoriedad en sus operaciones.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SSU) ha identificado a los miembros de Gamaredon como agentes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB). Esta identificación agrega una dimensión geopolítica a las actividades del grupo, estrechando la relación entre el ciberespionaje y las implicaciones políticas entre Rusia y Ucrania.

Expertos en ciberseguridad continúan analizando la complejidad de estas amenazas. El gusano LitterDrifter es un ejemplo de la adaptabilidad y la innovación del grupo Gamaredon, evidenciando la constante evolución de las ciberamenazas. Comprender este tipo de malware es esencial para fortalecer las defensas globales contra ciberataques cada vez más sofisticados y peligrosos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.