Impulsando la Ciberseguridad en Europa: Avances en el Marco Europeo de Habilidades

Este evento, respaldado por la Presidencia española del Consejo de la UE y en colaboración con el Ministerio de Educación de España y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), ha sido un punto crucial en la promoción de la ciberresiliencia en toda la Unión Europea.

En el marco del Año Europeo de las Capacidades 2023, un año dedicado al desarrollo y fortalecimiento de habilidades en toda Europa, la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) ha compartido los importantes avances logrados en la implementación y adopción del Marco Europeo de Habilidades en Ciberseguridad (ECSF) durante la segunda edición de la Conferencia Europea de Habilidades en Ciberseguridad.

La creciente demanda de profesionales de la ciberseguridad en la Unión Europea, impulsada por nuevos requisitos legales y un panorama de amenazas en constante expansión, ha destacado la necesidad urgente de mejorar y fortalecer las habilidades en ciberseguridad. Sin embargo, la oferta de profesionales no ha logrado seguir el ritmo de esta creciente demanda, lo que ha creado una brecha significativa en la fuerza laboral en ciberseguridad. Según la base de datos de educación superior en ciberseguridad (CyberHEAD), aunque el número de graduados en ciberseguridad ha crecido en un 25% en los últimos dos años, alcanzando un máximo de 3100, la escasez de mano de obra en ciberseguridad se estima en alrededor de 300,000 profesionales. Es evidente que la cantidad actual de graduados no puede cerrar esta brecha laboral, subrayando la necesidad crítica de inversiones en recapacitación y mejora de habilidades.

En este contexto, la Conferencia Europea de Habilidades en Ciberseguridad ha reunido a actores clave de la comunidad de ciberseguridad para abordar estos desafíos. Juhan Lepassaar, director ejecutivo de ENISA, señaló la importancia de contar con más profesionales con habilidades específicas para cumplir con los requisitos legales actuales y futuros de la UE en ciberseguridad. Sin este capital humano adecuado, no podrán alcanzar el objetivo de garantizar un alto nivel de ciberseguridad en toda la Unión Europea.

Además, se anunciaron nuevos compromisos que contribuirán a una fuerza laboral más sólida en ciberseguridad como parte de la iniciativa de la Comisión Europea, la Cybersecurity Skills Academy, que utiliza el ECSF como punto de referencia de la UE para habilidades y competencias profesionales, con el objetivo de abordar la escasez de mano de obra en ciberseguridad.

Marco Europeo de Habilidades en Ciberseguridad

En el marco de la conferencia, también se anunció la revisión del Marco Europeo de Habilidades en Ciberseguridad y se hizo un llamado a las partes interesadas para mejorar la comprensión y el desarrollo de habilidades en ciberseguridad en toda la Unión Europea. Los asistentes provenientes de diversos sectores, como administraciones públicas para el desarrollo de habilidades, organizaciones privadas de ciberseguridad interesadas en formar una fuerza laboral competente, asociaciones profesionales, investigadores, académicos y proveedores de formación, participaron activamente en las discusiones y contribuyeron a enriquecer la perspectiva sobre el futuro de la ciberseguridad en Europa.

El Marco Europeo de Habilidades en Ciberseguridad (ECSF) es una herramienta esencial que respalda la identificación y articulación de tareas, competencias, habilidades y conocimientos asociados con las funciones de los profesionales europeos de ciberseguridad. Sirve como punto de referencia de la UE para definir y evaluar habilidades relevantes, tal como se define en la Academia de Habilidades de Ciberseguridad, anunciada recientemente por la Comisión Europea. Con 12 perfiles que detallan responsabilidades, habilidades y conocimientos, el ECSF proporciona una comprensión común de las funciones en ciberseguridad y facilita el reconocimiento de habilidades, así como el diseño de programas de capacitación relacionados con la ciberseguridad.

La Conferencia Europea de Habilidades en Ciberseguridad ha sido un paso más para avanzar en la ciberseguridad en Europa. La colaboración y los compromisos anunciados en este evento histórico marcarán un camino para abordar la brecha de habilidades en ciberseguridad y garantizar una ciberseguridad sólida y efectiva en toda la Unión Europea en los años venideros. A través de la inversión en educación, recapacitación y mejora continua de habilidades, la Unión Europea está dando pasos firmes hacia un futuro más seguro y protegido en el ciberespacio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.