INCIBE apuesta por la compra pública innovadora para la detección de webs ilícitas usadas por los ciberdelincuentes

La licitación sigue el objetivo de impulsar a la industria de la  ciberseguridad mediante el desarrollo de nuevas tecnologías

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha participado hoy en una jornada técnica con empresas del sector de la  ciberseguridad de Castilla y León, organizada por el Instituto para la  Competitividad Empresarial (ICE) en la que ha expuesto las características  de la primera licitación en materia de ciberseguridad de Europa bajo la  fórmula de compra pública innovadora. Esta iniciativa, cuyo principal  objetivo es desarrollar soluciones innovadoras, permitirá además el impulso del sector y del ecosistema de ciberseguridad, uno de los retos de INCIBE  y que desarrolla a través del fortalecimiento de las pymes en ciberseguridad  y el apoyo a la industria para favorecer su crecimiento. 

A través de esta licitación se busca el desarrollo de una solución  tecnológica que permita identificar dominios o sitios web donde se desarrollan actividades ilegales de forma anónima, que no hayan sido  identificados previamente, y que no se puedan encontrar en fuentes  públicas, tanto en la Internet profunda ‘deep web’, como en la web superficial. El objetivo es el desarrollo de herramientas que permitan  descubrir nuevos servicios ilícitos ocultos y monitorizados y, con la  información obtenida, eliminarlos. 

Con carácter previo a esta licitación se ha llevado a cabo una consulta de mercado entre las empresas y operadores tecnológicos del sector para explorar las posibles respuestas a las necesidades tecnológicas  detectadas.

INCIBE tiene la misión de proteger y defender a la ciudadanía, menores y  empresas privadas de España ante cualquier incidente de ciberseguridad y  esta protección requiere de una vigilancia continua de entornos del ciberespacio que puedan suponer una amenaza. Así, INCIBE ha expuesto  hoy en esta jornada que algunas redes de la ‘deep web’, como la red TOR,  permiten a los individuos y organizaciones intercambiar información sobre redes públicas sin compromiso de su privacidad y evitar la censura, pero  son utilizadas también por criminales para desplegar servicios ilícitos que  pueden suponer una amenaza.  

Estos servicios delictivos van desde la venta de datos robados de personas o de empresas, los chat y foros web donde se intercambia contenido  relacionado con abuso sexual infantil, los sitios web donde se venden tarjetas de crédito robadas, armas, moneda falsificada, documentos de identificación robados o falsificados, o los sitios web donde se hace  apología del terrorismo o la xenofobia. Así, el objetivo de identificar  servicios ocultos en estas redes que no hayan sido identificados y  publicados, y que permitan a INCIBE monitorizarlos para la detección de potenciales amenazas contra ciudadanía y empresas en España es de gran  importancia. 

Plazo abierto hasta el 14 de mayo

Esta fórmula se presenta como un nuevo mecanismo en la forma de apoyar la innovación, ya que permite contratar servicios de I+D para dar respuesta  a un reto público para el que no existen productos o servicios desarrollados  en el mercado, impulsando así el desarrollo en I+D y compartiendo riesgos  y beneficios con las empresas adjudicatarias. 

El plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el 14 de mayo  de 2021. A partir de la adjudicación, el plazo de ejecución está establecido en trece meses. El procedimiento se divide en dos fases competitivas, de  siete y seis meses respectivamente, con sus correspondientes actividades  y evaluaciones de carácter eliminatorio, y permitirá desarrollar varias  soluciones innovadoras simultáneamente, de forma que se maximicen las  probabilidades de éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.