INCIBE presenta en un InfoDay la nueva convocatoria de ayudas del Digital Europe Programme

La jornada se enmarca dentro de las actuaciones como Centro de Coordinación Nacional del Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad.

La convocatoria de ayudas ciber, lanzadas por la Comisión Europea, permanecerán abiertas hasta el 15 de febrero de 2023.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha celebrado hoy en Madrid un InfoDay, bajo el lema ‘Digital Europe Programme, una oportunidad de financiación para la transformación digital’. El acto ha contado con la participación de más de un centenar de empresas, entidades y universidades.

Esta jornada ha tenido como objetivo informar a los asistentes sobre las nuevas convocatorias de ayudas, en el marco del Programa Europeo Digital, que cuentan con una inversión total de 7.600 millones de euros. En concreto, para el área de ciberseguridad, se invertirán 1.600 millones de euros en 7 años. Así, en este contexto, la Comisión Europea lanzó el pasado 15 de noviembre nuevas convocatorias ciber que permanecerán abiertas hasta el 15 de febrero de 2023, dotadas en torno a 180 millones de euros. Esta iniciativa forma parte del papel de INCIBE como Centro de Coordinación Nacional (NCC-ES) del Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad (ECCC).

Por otra parte, los expertos y ponentes que han participado en el evento han ofrecido consejos a los interesados para el diseño de una propuesta exitosa para la obtención de financiación a la innovación tecnológica, o para ayudas de tecnología o subvenciones de proyectos de desarrollo tecnológico I+D+I en grandes empresas y pymes, además de abordar las líneas estratégicas del Programa Horizon Europa.

Programa Europa Digital

El Programa Europa Digital (DIGITAL) es un nuevo programa de financiación de la UE centrado en acercar la tecnología digital a las empresas, los ciudadanos y las administraciones públicas. Es el primero destinado a acelerar la recuperación e impulsar la transformación digital de Europa.

Esta iniciativa proporcionará financiación estratégica, apoyando proyectos en cinco áreas clave: supercomputación, inteligencia artificial, ciberseguridad, habilidades digitales avanzadas y uso generalizado de las tecnologías digitales en la economía y la sociedad. Tiene como objetivo impulsar la ciberresiliencia, como palanca para acelerar la recuperación económica y dar forma a la transformación digital de la sociedad y la economía de Europa, beneficiando a todos, pero en particular a las pequeñas y medianas empresas. El programa forma parte del próximo presupuesto a largo plazo de la UE (el Marco Financiero Plurianual) y abarca el periodo 2021-2027. Las inversiones del Programa Europa Digital apoyan el doble objetivo de la Unión de una transición ecológica y una transformación digital, y refuerzan la resistencia y la autonomía estratégica de la Unión.

Convocatoria de ayudas

La Comisión ha lanzado una invitación a empresas, administraciones públicas y otras organizaciones para que presenten propuestas de soluciones innovadoras de ciberseguridad y soliciten financiación de la UE en el marco del Programa Europa Digital.

En esta convocatoria se invertirán en torno a 180 millones de euros en subvenciones destinadas a mejorar las herramientas e infraestructuras para una mayor cooperación en materia de ciberseguridad entre los Estados miembros y la Comisión.

Las convocatorias, que estarán abiertas hasta el 15 de febrero de 2023 a entidades de los Estados miembros de la UE y países de la AELC/EEE, pretenden reforzar la ciberseguridad de la infraestructura de las redes 5G mediante el apoyo a servicios seguros y la mejora de las capacidades de ensayo y certificación de soluciones y servicios tecnológicos. Las subvenciones respectivas también apoyarán la aplicación de las nuevas normas sobre ciberseguridad de las redes y sistemas de información (Directiva NIS2) en la legislación nacional, así como la capacidad de los Centros de Operaciones de Seguridad de toda la UE para recopilar y compartir información sobre incidentes cibernéticos. El objetivo es contribuir a aumentar la resistencia de la UE en materia de ciberseguridad y su capacidad para proteger, detectar, defender y disuadir los ciberataques.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.