INCIBE promueve el emprendimiento en ciberseguridad con una inversión de 30 millones de euros de fondos europeos

El programa incluye fases de captación de ideas de negocio y programas de incubación y aceleración. La iniciativa tendrá mayor incidencia en las provincias y regiones con menor desarrollo empresarial en el sector industrial de la seguridad digital.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha lanzado una nueva invitación pública, bajo el marco de INCIBE Emprende, para el desarrollo de actuaciones de emprendimiento en ciberseguridad.

Con ese objetivo promoveráiniciativas de impulso del emprendimiento, con especial incidencia en las provincias y regiones menos desarrolladas empresarialmente en el sector industrial de la ciberseguridad. Además, ejecutará acciones de apoyo a la incubación y aceleración, en función de la captación, a través de programas específicos (Ciberemprende, Cybersecurity Ventures y aceleración exprés). Las actividades comprenderán diferentes formatos que incluyen talleres formativos, charlas y programas de desarrollo para dimensionar el ecosistema empresarial de la ciberseguridad.

Cabe destacar que INCIBE aportará para todas las actuaciones objeto de esta convocatoria 30 millones de euros financiados con fondos europeos del Plan de Recuperación. Dichas actuaciones deberán organizarse en régimen de cofinanciación bajo la marca conjunta de INCIBE y la entidad colaboradora. En este sentido, INCIBE aportará un máximo del 70% de los costes elegibles de aquellas iniciativas que cumplan los requisitos de esta invitación, correspondiendo el 30% restante a la entidad colaboradora.

El público al que va dirigido esta invitación pública son: los entes y organismos de la Administración autonómica y local, universidades y/o sus fundaciones, aceleradoras públicas y privadas, u otras organizaciones cuyos fines incluyan el apoyo al emprendimiento.

Todos estos programas están enmarcados en la agenda España Digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. El periodo máximo para llevar a cabo las actuaciones que participen en este programa será de 4 años (2023-2026). La convocatoria estará abierta para presentar solicitudes, se mantendrá durante todo 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.