INCIBE y Policía Nacional publican una guía para impulsar las habilidades digitales de los usuarios de más de 60 años

Esta iniciativa les permitirá adquirir las nociones básicas necesarias para navegar con confianza y seguridad por Internet.

Está dirigida al público senior, pero es de utilidad para cualquier usuario que necesite adquirir o reforzar sus competencias en materia de ciberseguridad.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha publicado la guía ‘La ciberseguridad al alcance de todos’, en colaboración con la Policía Nacional, con el objetivo de impulsar y potenciar las habilidades digitales de los usuarios mayores de 60 años.

El documento, que se enmarca en la campaña ‘Experiencia Senior’ y será de utilidad para todos los públicos, utiliza un lenguaje cercano y emplea contenidos visuales que facilitan su comprensión. Así, se proporcionan las pautas básicas que cualquier ciudadano debe seguir para proteger sus dispositivos personales y garantizar así su seguridad y privacidad cuando navegue por Internet.

Esta guía describe la importancia de prevenir los riesgos a los que se puede enfrentar cualquier usuario de Internet, y proporciona las herramientas necesarias y las capacidades de ciberseguridad para minimizarlos. Además, incide en que la ciberseguridad no requiere de grandes conocimientos informáticos, ni equipos tecnológicos avanzados y, a través de un contenido didáctico, repasa diferentes habilidades básicas para usar la Red de forma segura.

La guía se desglosa en siete grandes apartados: ‘Tus dispositivos y su seguridad’, ‘Protege tus cuentas y tu información’, ‘Acceder a Internet y navegar de forma segura’, ‘Descubre y evita los principales tipos de fraude’, ‘Disfrutando de las redes sociales y las comunicaciones por Internet sin riesgos’, ‘Checklist de seguridad’ y ‘Recursos para ampliar’. Para más información, se puede descargar el documento completo en la página web de la Oficina de Seguridad del Internauta de INCIBE.

Además, desde INCIBE se recuerda que, ante cualquier duda, los usuarios pueden llamar al 017 o contactar a través de los canales de chat de WhatsApp o Telegram de Tu Ayuda en Ciberseguridad, donde expertos en la materia resolverán cualquier problema, de manera gratuita y confidencial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.