Ivanti se refuerza con grandes novedades en su portfolio

Ivanti se refuerza con grandes novedades en su portfolio, siendo una de ellas la reciente adquisición de RiskSense, empresa pionera en la gestión y priorización de vulnerabilidades

En los últimos dos años, ciberataques como el ransomware han pasado de ser una amenaza más a convertirse en un serio factor de riesgo. El grado de sofisticación/proliferación de estas ciberamenazas resulta alarmante, y son en la actualidad una de las mayores preocupaciones de los CISO. El aumento de los ciberataques es una realidad innegable; en cada informe que sale a la luz vemos que los porcentajes son mayores con el paso de los meses. Soluciones a corto plazo hay varias, algunas de ellas llegando desde las manos de compañías como Ivanti. La empresa, conocida por su labor en la protección de dispositivos, tiene grandes novedades para el futuro próximo. Novedades que pudimos conocer de primera mano en una reciente rueda de prensa celebrada por la compañía. Ivanti se refuerza con grandes novedades en su portfolio.

Ivanti se refuerza con grandes novedades en su portfolio

Uno de los movimientos más recientes de la compañía para mejorar sus activos ha sido la adquisición de RiskSense. Esta empresa, pionera en la gestión y priorización de vulnerabilidades, permitirá a Ivanti reforzar su posición frente a la amenaza del ransomware. Gracias a ello, podrá combinar la priorización de las vulnerabilidades basadas en el riesgo con la inteligencia de parches automatizada. Todo ello permitirá reducir la exposición a las amenazas, ahorrando tiempo y dinero. Ivanti combinará la priorización de las vulnerabilidades basadas en el riesgo con la inteligencia de parches automatizada. Todo ello con el fin de reducir la exposición de las empresas a los ciberataques y reforzar su impacto en el ciberespacio global. La unión de estas dos empresas permitirá ofrecer mejores servicios a los clientes actuales, así como a los futuros.

Priorización de las vulnerabilidades basadas en riesgo

Una “vulnerabilidad basada en el riesgo” es un proceso que reduce la vulnerabilidad sobre la misma superficie de ataque. Además, prioriza la gestión de parches/actualizaciones según el daño y nivel de riesgo que dicha vulnerabilidad pueda causar a la organización. Si bien es cierto que identificar las vulnerabilidad es sencillo, saber cómo acabar con ellas y priorizarlas no lo es tanto. Según Gartner, priorizar las vulnerabilidades basadas en el riesgo como el ransomware es un primer paso fundamental. En caso contrario, resultaría casi imposible para una organización parchear indistintamente todas las ciberamenazas que tiene que afrontar.

En primer lugar, se antoja necesario priorizar las vulnerabilidades. El segundo paso a seguir es actuar sobre las que se hayan identificado como más críticas. La posibilidad de combinar ambos factores (priorizar las vulnerabilidades y atajar las identificadas como más críticas) es una necesidad insistentemente requerida por el mercado. Es la solución para combatir eficazmente el aumento de los ciberataques y el ransomware. Con la compra de RiskSense, Ivanti Neurons for Patch Intelligence incorpora la priorización de las vulnerabilidades basadas en el riesgo y capacidades de remediación. Esto dará a las empresas una seguridad de contexto y adaptativa, que les permitirá priorizar y cuantificar el riesgo. Así reducirán el tiempo para detectar, descubrir, remediar y responder a las ciberamenazas, actuando en cuestión de segundos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.