Kaspersky abre su herramienta de pruebas de aplicaciones Android a desarrolladores móviles

Kaspersky ha hecho público el acceso a Android Automated Testing Framework. La herramienta, denominada Kaspresso. Con ella  los desarrolladores de aplicaciones móviles pueden reducir significativamente la cantidad de tiempo que necesitan para probar las aplicaciones sin el riesgo de pasar por alto un error, lo que acelera el proceso de lanzamiento de las aplicaciones.

Para los desarrolladores de aplicaciones móviles es todo un reto elegir una herramienta de pruebas automatizada que reduzca el tiempo de lanzamiento de sus apps. Hoy en día, existen muchos marcos de trabajo y herramientas para realizar pruebas automatizadas, como Espresso y Appium. Sin embargo, estos no pueden resolver todos los problemas que se encuentran los desarrolladores de Android, como los relacionados con los tests UI en cuanto a legibilidad, descentralización, registro y arquitectura.  

Los problemas mencionados anteriormente impiden que los desarrolladores móviles realicen pruebas de interfaz de usuario  limpias, estables, sostenibles y comprensibles. Para resolver los problemas existentes en las pruebas de IU, Kaspersky ha introducido una nueva herramienta para aplicaciones Android, llamada Kaspresso. La herramienta se basa en dos librerías para crear pruebas automatizadas de Android: Espresso y Kakao. 

Gracias a la incorporación de la libreria Kakao, que funciona como wrapper DSL sobre Espresso, Kaspresso mejora la legibilidad de las pruebas IU, lo que lleva las descripciones de las pruebas a un nuevo nivel y las hace más comprensibles.

Kaspresso también resuelve el problema de los test granulares (Flaky tests) y el registro. Los tests granulares son casos en los que el resultado de la prueba es impredecible y existen diferentes motivos para cada fallo, a pesar de que la funcionalidad trabaje sin problemas en el dispositivo del desarrollador. En cuanto al registro, la nueva herramienta muestra todas las actividades de Espresso. Además, el usuario puede modificarlo a posteriori.

Así, esta herramienta proporciona una manera sencilla y cómoda de gestionar los interceptores, que son el punto de entrada para todas las llamadas a las API que realizan los test. Kaspresso presenta un amplio conjunto de interceptores predeterminados para el manejo de los flaky test y la mejora del proceso de registro.

Finalmente, Kaspresso ofrece las mejores prácticas que los desarrolladores móviles de Kaspersky han adquirido tras muchos años de experiencia. El framework incluye recomendaciones de arquitectura para unificar y estandarizar las pruebas de IU.  

«Decidimos poner a disposición del público el framework de Kaspresso, ya que la creación de este tipo de herramientas para autopruebas requiere mucho esfuerzo y recursos. Además, las herramientas de autotest para Android simplifican la labor de los desarrolladores móviles. Intentamos combinar los mejores recursos y prácticas en una sola herramienta y poner en ella nuestras mejores prácticas y experiencia. Esperamos que con la ayuda de Kaspresso, los desarrolladores móviles puedan crear aplicaciones Android mejores y más seguras. Estamos seguro de que los usuarios y toda la industria se beneficiarán de esto», comenta Victor Yablokov, director de Desarrollo de Productos Móviles de Kaspersky.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.