Ayudan a las organizaciones a adquirir habilidades para evaluar la ciber resiliencia de la cadena de suministro

Cyber Capacity Building es un programa de formación para adquirir habilidades para evaluar la seguridad de las infraestructuras y redes de TI 

Kaspersky sigue avanzando en su Iniciativa Global de Transparencia con el lanzamiento del programa Cyber Capacity Building Program y la disponibilidad virtual a los servicios de su Centro de Transparencia. El programa de formación proporciona conocimientos y habilidades para la evaluación de la seguridad de las infraestructuras TI a empresas, organizaciones gubernamentales e instituciones académicas. Además, el acceso remoto a los Centros de Transparencia de la compañía permite obtener información sobre sus prácticas y tecnologías de seguridad interna de manera continua.

Con el rápido crecimiento de la digitalización, se hace imprescindible una infraestructura TI robusta que permita la integración y el funcionamiento de diversas plataformas de software y hardware, así como para la eficiencia de las operaciones. Asimismo, la infraestructura TI de una organización puede estar expuesta a diversos riesgos relacionados con la ciberseguridad, lo que hace que la ciber resiliencia sea crucial. Diferentes componentes de la infraestructura TI que forman parte de las cadenas de suministro mundiales y/o de las redes de infraestructura crítica pueden verse comprometidos, causando daños a la seguridad pública y al bienestar económico y social. Afortunadamente, existen maneras de que las organizaciones puedan evaluar y garantizar la seguridad e integridad de dichos elementos.

Para ello, Kaspersky ha desarrollado Cyber Capacity Building Program – un programa de formación para la evaluación de la seguridad de los productos. Disponible en formato online y offline, está diseñado para ayudar a las empresas, organizaciones gubernamentales e instituciones académicas a desarrollar herramientas prácticas y conocimientos para evaluar la seguridad. Sólo así podrán garantizar la seguridad e integridad de las aplicaciones de terceros que se integran en sus infraestructuras y redes TI. Mediante este programa, las organizaciones pueden identificar los riesgos de ciberseguridad, además de gestionarlos y mitigarlos. 

«Desde que abrimos nuestros Centros de Transparencia, hemos ampliado las prácticas de evaluación de la seguridad de los productos, y vemos que no basta con comunicar la disposición de una empresa a proporcionar su código fuente para una revisión. Se requiere cierto nivel de conocimientos específicos de seguridad TI de nuestros socios para llevar a cabo una evaluación y disponer de una experiencia completa de lo que supone la política de transparencia. Cyber Capacity Building Program permitirá a todo tipo de organizaciones, tanto empresas como gobiernos, así como a las instituciones académicas, desarrollar las habilidades necesarias para realizar evaluaciones adecuadas de la seguridad de los productos que utilizan y, de ese modo, ayudar a mejorar la ciber resiliencia de sus propias redes«, explica Oleg Abdurashitov, jefe de Asuntos Públicos de Kaspersky. 

El programa requiere un conocimiento básico del ciclo de vida de desarrollo de software, la programación y la seguridad de la información. La formación proporcionará a las organizaciones una introducción a la evaluación de la seguridad de los productos y al modelado de amenazas, así como a la revisión del código fuente y la gestión de vulnerabilidades. La participación en el programa piloto será gratuita y estará disponible, en primer lugar, para las organizaciones gubernamentales y académicas a lo largo del tercer trimestre de 2020. A finales de este año se ampliará a empresas. Las partes interesadas pueden obtener y solicitar más información aquí

Transparencia remota 

Debido al confinamiento global y el distanciamiento social, es importante asegurar que los servicios clave no se vean limitados por el acceso físico. La disponibilidad de los Centros de Transparencia de Kaspersky para clientes, socios y posibles nuevos clientes no es una excepción. Con el fin de mantener acceso a la información sobre sus prácticas y tecnologías de seguridad interna, Kaspersky ha habilitado el acceso remoto a los servicios de sus Centros de Transparencia, concretamente a la opción de evaluación denominada «pista azul – blue piste», la mejor opción para familiarizarse tanto con las prácticas de ingeniería de la compañía como con las normas de protección de datos. 

Gracias a este servicio, los socios de confianza de Kaspersky podrán disponer de una visión general de las mejores prácticas de seguridad y transparencia de la empresa, así como de sus productos y servicios. Los expertos en seguridad de Kaspersky también están preparados para responder a cualquier pregunta sobre las prácticas de procesamiento de datos de la empresa y el funcionamiento de sus soluciones, así como para organizar una demostración en vivo sobre la revisión del código fuente. Para solicitar una evaluación remota de pista azul, por favor, visite el sitio web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.