Kaspersky Lab colabora en el desarrollo de los estándares de seguridad IoT en Europa

El conocimiento de las amenazas relacionadas con el despliegue de IoT Industrial (IIoT) todavía es muy limitado. El objetivo del nuevo estudio elaborado por ENISA es la creación de concienciación sobre esta materia, así como impulsar la colaboración.

El concepto de Industria 4.0 continúa su implementación en la estrategia industrial, dando paso a una alta informatización, conectividad y una profunda integración de IoT en los sistemas industriales. Por un lado, esto puede llevarnos a una mayor eficiencia operativa, ahorro de tiempo y costes para las organizaciones industriales. Pero, por otro lado, la adopción de IoT conlleva riesgos potenciales de ciberseguridad que podrían llegar a generar grandes pérdidas. Y aunque el tema es de gran importancia para todas las partes interesadas, el conocimiento de las amenazas relacionadas con el despliegue de IoT industrial (IIoT) todavía es muy limitado. El objetivo del nuevo estudio elaborado por ENISA en el que ha colaborado Kaspersky Lab es la creación de concienciación sobre esta materia, así como impulsar la colaboración en seguridad IIoT por toda la Unión Europa.

Durante la preparación del informe, los analistas de Kaspersky Lab colaboraron en un taller que trató varios aspectos de seguridad del IIoT y de la Industria 4.0. El equipo participó también en una serie de entrevistas con representantes de organizaciones invitadas, coordinadas por ENISA, durante las que debatieron sobre el papel de las tecnologías de monitorización, la correcta evaluación sobre los aspectos concretos del “Smart Manufacturing” (fabricación inteligente) y los enfoques para la simulación de amenazas. En el informe final, ENISA identificó las taxonomías y definiciones claves de IoT y consolidó la información sobre buenas prácticas con la experiencia de Kaspersky Lab en materia de ciberseguridad industrial.

“En Kaspersky Lab abogamos por que las empresas sigan un enfoque de “diseño seguro” cuando inician el camino del IoT, lo que les permitirá eliminar desde el principio cualquier riesgo de amenaza. Durante la elaboración del informe, compartimos con ENISA nuestras recomendaciones sobre esta materia basándonos en nuestra amplia experiencia. Nos complace ver que muchas de nuestras ideas se han incluido en el estudio final”, dice Ekaterina Rudina, analista principal de sistemas en Kaspersky Lab ICS CERT.

El nuevo informe es una continuación de un estudio anterior -“Baseline Security Recommendations for IoT”- e incluye medidas políticas para las instituciones europeas, fabricantes de hardware y software publicadas por ENISA en octubre de 2017. Kaspersky Lab es miembro del Grupo de expertos de seguridad IoT (IoTSEC), y también participó en la elaboración de informe anterior, proporcionando recomendaciones expertas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.