La ciberseguridad en tiempo de teletrabajo

Citrix, la solución propuesta por el Centro Criptológico Nacional, permite acceder a un espacio de trabajo digital, inteligente, y seguro.

Tras la declaración del estado de alarma en España que se aplicó el pasado sábado día 14 de marzo con la publicación del Real Decreto 463/2020 para evitar la propagación del Covid-19, son muchas las empresas que han optado por el trabajo en remoto para continuar con su actividad. Este incremento de teletrabajadores se ha convertido en una puerta de entrada para nuevos ciberataques a las empresas

“Desde hace unos días estamos atendiendo solicitudes ‘express’ de aprovisionamiento de entornos virtuales beCloud para todo tipo de empresas. Gracias a entornos Cloud Computing a medida y entornos híbridos (enlazando estructura actual con servidores cloud) estamos logrando, aun y a las prisas, que las empresas continúen con buena parte de su personal en activo a domicilio. Hoy el 100% de nuestro equipo está trabajando desde casa como medida preventiva y evitando así los desplazamientos en transporte público”, asegura Joan Cuello, Director de operaciones en  BeServices.

Es importante que los datos sensibles de las empresas estén siempre en entornos seguros y salvaguardar la información evitando pérdidas de información crítica. Se pueden usar dispositivos domésticos (ordenadores, portátiles, tablets…) usando herramientas que garanticen la seguridad, como por ejemplo, Citrix. Según el Centro Criptológico Nacional (CN CERT), Citrix Cloud es una solución técnica que permite el despliegue rápido de servicio en la nube.  

“Con la integración de Citrix Cloud Services , las empresas pueden acceder a una solución de trabajo remoto segura y despliegue rápido, permitiendo ofrecer a los trabajadores acceso a sus aplicaciones, programas y archivos desde cualquier dispositivo, cualquier ubicación, proporcionando una experiencia idéntica a la del espacio de trabajo habitual”, explica Cuello.

Citrix Cloud proporciona un acceso seguro con doble factor de autenticación y trazabilidad total de las conexiones realizadas por los usuarios en remoto. Esta solución transmite la capa de presentación de los equipos corporativos a cualquier equipo remoto siempre y cuando se haga una autentificación adecuada aislando completamente a la plataforma de acceso de la red empresarial impidiendo la vulnerabilidad de la misma. 

BeServices lleva habilitando entornos Cloud Computing a medida desde 2013, tanto para trabajo en remoto como en la oficina, con el objetivo de maximizar la seguridad, la productividad, la optimización de costes… Todas las empresas con esta solución, tanto las que tienen el  ERP o programa de gestión en beCloud APP como los que disponen de entornos completos con escritorio beCloud desktop, pueden trabajar desde casa sin problema. Incluso pueden usar el PC doméstico, portátil, tablet… sin necesidad de tener características especiales. Solo con instalar la versión gratuita de Citrix Receiver (ahora Citrix Workspace) y ya tienen acceso. Esta simple operación se puede hacer en remoto sin coste o siguiendo unos simples pasos de nuestro manual de instalación.

Las ventajas son múltiples: Desde ofrecer a los empleados la mejor experiencia de trabajo posible hasta descubrir una forma eficiente de unificar y entregar aplicaciones y datos, independientemente de donde se ejecuten, o proporciona acceso seguro y de alto rendimiento desde cualquier dispositivo, donde sea. Esta solución permite satisfacer de forma fácil y sin inconvenientes la situación excepcional que plantea el estado de alarma actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.