La mitad de la información personal de la población mundial está disponible en la Red Oscura

  • Verificar la identidad digital: la clave para el futuro de las interacciones comerciales

  • Mitek, se ha encargado de la verificación digital de la identidad de los más de 107.000 asistentes que han pasado por el  MWC 2018

Mitek, empresa líder mundial en  finalizó su participación en el Mobile World Congress 2018 con un panel de expertos que han debatido sobre la crisis global de identificación.

Y es que la mitad de la información personal de la población mundial está disponible en la Red Oscura debido a infracciones masivas de datos, lo que convierte en obsoletos los métodos tradicionales de verificación de identidad y alienta a actividades delictivas cada vez más complicadas. Esta necesidad de fiabilidad aboca a una rapidez en la reacción, reinvención y regulación por parte de quienes, además de proteger sus datos, ven en la verificación digital de la identidad (IDV) elementos de mejora y fidelización para el usuario.

Todos estos aspectos han sido debatidos en el panel de expertos de Mitek, que ha contado con la participación de Accenture, Telefónica, 4Finance, Artilium, Biocryptology y Consult Hyperion, y que ha sido introducido por Xavier Codó, vicepresidente y director general de Iberia & LATAM de Mitek. Codó ha indicado que “una incorrecta verificación del usuario puede suponer un riesgo de significativas pérdidas de dinero y, además, impide a las compañías registrar a los fraudulentos en una lista negra”.
El debate ha sido moderado por Sarah Clarck, SVP Global Management de Mitek, quién ha afirmado que “el sector tiene por delante importantes retos y estamos muy satisfechos de haber organizado un panel con expertos de primer nivel”. Uno de los principales retos que precisamente atraviesa el sector es la experiencia de usuario en el momento de la identificación digital de identidad.

Como ha comentado Kristof Van de Putte, de la multinacional británica Artilium,es fundamental que la solución sea lo más fácil posible de usar, ya que una de las principales preocupaciones de los usuarios es que el registro sea complicado y se pierda tiempo”.

Esta experiencia de usuario se debe complementar con una verificación fiable. En este sentido, cada vez está cogiendo más relevancia la vídeo-identificación, un aspecto expuesto por Vicente Segura Gualde, de Telefónica.Las empresas de telecomunicaciones, bancos o servicios públicos pueden usar soluciones de IDV, como ya ha hecho GSMA en este mismo certamen autentificando la identidad de los asistentes con sus smartphpones, al tener acceso a un gran número de datos que simplifican el proceso de identificación”.

Por su parte, Hugo Monreal, de 4Finance, ha explicado que “ahora estamos viendo que hay algunas entidades bancarias que permiten a los usuarios empezar el proceso de abrir una cuenta desde casa, pero aún necesitan ir a los bancos para una correcta IDV”.

 Claire Maslen, de Consultant Hyperion, ha hablado de la realidad del IDV en el ReinoUnido, “donde cada vez los usuarios están más habituados a la identificación de identidad digital y el recelo que había hace unos años está disminuyendo. Los británicos ya lo ven como una oportunidad también como usuarios finales”.

Julio Cesar Pea, de Biocryptology, ha señalado que “el desarrollo de IaaS (Infraestructuras como servicio) ya no solo se tiene que hacer como inicio de sesión, es decir el username, sino como una verdadera identidad digital. Y es que lo que realmente quieren las empresas es usar las identidades reales de sus usuarios”. Aun así, David Pérez Lázaro, de Accenture Security, ha apuntado que tanto la regulación como los nuevos modelos de negocio están impulsando un cambio de paradigma. “Los servicios que ofrece la nube facilitan significativamente la identificación digital de identidad, por lo que es clave para las compañías disponer de las infraestructuras y tecnologías adecuadas”, concluye.

Mitek, socio tecnológico oficial del MWC verificación de identidad

En octubre de 2017, Mitek adquirió ICAR, una spin-off del Centro de Visión por Computadora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y proveedor líder de soluciones de verificación de identidad del consumidor en España y América Latina. Tras finalizar la adquisición, Mitek se ha convertido en el socio tecnológico oficial del MWC para verificación de identidad. La tecnología de la compañía se ha usado por tercer año consecutivo para verificar la identidad de los más de 107.000 asistentes al Mobile World
Congress en Barcelona.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.