La Universidad Oberta de Cataluña es víctima de un ciberataque

La Universidad Oberta de Cataluña es víctima de un ciberataque que dejó fuera de juego su Campus Virtual de forma temporal.

Acabamos de empezar 2022 y, lamentablemente, ya tenemos que informar de un nuevo ciberataque al sector de la educación. El año anterior fuimos testigos de un ataque ransomware que afectó a la Universidad Autónoma de Cataluña. Sin salir de esta comunidad, el nuevo objetivo de los ciberdelincuentes ha sido la Universidad Oberta de Cataluña. Ha sido la propia institución, a través de las redes sociales, la encargada de informar en relación al ciberataque sufrido, el cual ha sido de clase ransomware. En cuanto a las áreas afectadas, la UOC ha revelado que el Campus Virtual se ha visto afectado por ataque informático, impidiendo el acceso a los usuarios. Esta nueva actividad delictiva coincide, ¿casualmente? con las últimas semanas del semestre y las fechas de entrega de pruebas y trabajos. La situación requería, por ende, acción inmediata para evitar colapsos. La Universidad Oberta de Cataluña es víctima de un ciberataque.

La Universidad Oberta de Cataluña es víctima de un ciberataque

Afortunadamente, la Universidad Oberta de Cataluña ha podido parar el ciberataque antes de que causara graves consecuencias. Unos días después de avisar de la situación, la propia institución se encargó de anunciar que el servicio del Campus Virtual había vuelto «casi a la normalidad». Decimos casi porque el problema no ha sido solventando al 100% todavía, ya que hay algunas áreas que se encuentran en «proceso de recuperación«. Por supuesto, a pesar de esta incidencia, el acceso al campus es completamente seguro y los usuarios no tendrán problemas. En otro orden de cosas, comentar que, al parecer, la UOC podría haber recibido una nota de rescate por parte de los ciberatacantes. El centro, como era de esperar, ha descartado responder o ponerse en contacto con los perpetradores del ciberataque. De forma adicional, comentar que el ataque ransomware no ha causado la filtración de información personal de las BB.DD.

Empieza 2022 y el Sector Educativo ya sufre los efectos

2022 ya está aquí, y no lo hace de la forma que esperábamos. El Sector de la Educación se encuentra entre los objetivos favoritos de los ciberdelincuentes por ser un servicio fundamental. De él dependen miles de estudiantes, por lo que un ataque de esta índole puede causar un caos enorme al centro. De hecho, como ya hemos comentado anteriormente, el ciberataque a la Universidad Oberta de Cataluña ha coincidido con la fecha de entrega de pruebas y trabajos. Afortunadamente, los estudiantes no se van a ver afectados por esta situación; según reveló el centro a través de Twitter, se ofrecería a los estudiantes «flexibilidad» a la hora de entregas. De forma adicional, comentar que la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña está investigando el caso.

Una de las cuestiones que más se ha repetido estaban relacionadas con la entrega de PEC’s. De nuevo, no habrá problema para su entrega ya que se trata de una situación excepcional. Si bien es cierto que el problema se puede tildar de leve, no menos cierto es que se debe potenciar todavía más la ciberseguridad en este sector. La educación es una parte fundamental de la sociedad, y no se puede permitir que esté a merced de los ciberdelincuentes. La situación, si no frena a tiempo, puede ser insostenible. En 2021 vimos varios casos de ciberataques a Universidades a lo largo del mundo, así como en España. Este es el segundo caso que se da en Cataluña, pero no el único en nuestro país. La necesidad de invertir en cada vez más clara. En este caso, la cuenta con un sistema de prevención y monitorización de ataques informáticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.