Las Mejores Herramientas para la copia de seguridad de bases de datos en 2025

La protección de los datos empresariales evoluciona al ritmo que lo hacen las amenazas cibernéticas y las necesidades de las organizaciones. En 2025, la precariedad de no contar con una copia de seguridad profesional para bases de datos puede producir graves consecuencias: desde pérdidas financieras hasta la paralización total de procesos críticos. La automatización, la recuperación granular y la defensa contra ransomware son ya requisitos mínimos para cualquier solución moderna. Aquí recopilamos las cinco herramientas más destacadas, analizando sus características y focalizándonos en la protección eficaz de la información.

1. NAKIVO

NAKIVO se consolida como una de las soluciones más robustas del mercado para copia de seguridad y recuperación de bases de datos y sistemas en 2025. Esta herramienta destaca por su enfoque integral, cubriendo entornos virtuales (VMware, Hyper-V, Nutanix, Proxmox), físicos (Windows, Linux) y en la nube (Microsoft 365, AWS EC2), e incluye herramientas avanzadas para SaaS y servidores NAS. Con la posibilidad de iniciar con una prueba gratuita de 15 días, cualquier empresa puede evaluar de primera mano sus capacidades de protección y recuperación.

  • Ransomware-proof y backups inmutables.
  • Recuperación instantánea, granular y bare metal.
  • Panel de administración web centralizado.
  • Backup en físico, virtual, nube y SaaS.
  • Cifrado avanzado, RBAC, y autenticación doble.
  • Automatización, calendario visual y integración plena con la nube.
  • Escaneo de malware, deduplicación y soporte multi-plataforma.

NAKIVO está recomendado para empresas que requieran flexibilidad total, alta resiliencia frente a amenazas y administración eficiente, pudiendo desplegarse en minutos sobre Windows, Linux, appliances NAS o como imagen para Amazon EC2. Sus licencias se adaptan tanto a PYMES como grandes infraestructuras, con demos sin límite de funciones y opciones gratuitas para entornos básicos. Estamos, sin duda, ante uno de los mejores software de respaldo.

2. SimpleBackups

SimpleBackups es especialmente popular entre PYMES y equipos de desarrollo, gracias a su automatización sin código y la completa compatibilidad con bases como MySQL, PostgreSQL, MongoDB y SQLite. Permite seleccionar archivos específicos, tener una visión centralizada de todos los procesos y crear backups en los principales proveedores de almacenamiento en la nube, además de servidores externos. Destaca por ofrecer copias de seguridad programadas y su capacidad de replicar buckets y datos en distintas ubicaciones, simplificando la gestión y la restauración rápida.

  • Automatización total sin código.
  • Integración con la mayoría de los DaaS y sistemas cloud.
  • Políticas de retención avanzadas y escalabilidad.
  • Planes desde 29 $/mes adaptados a empresas pequeñas y medianas.

3. Acronis Cyber Backup

Acronis continúa siendo referencia en el mercado, con protección antiransomware basada en inteligencia artificial, recuperación bare metal y notarización en blockchain. Otorga la posibilidad de hacer copias de seguridad completas o individuales de la base de datos y restaurarlas incluso en otros sistemas. Acronis es compatible con entornos físicos, virtuales, híbridos y en la nube, ofreciendo fragmentaciones avanzadas para asegurar la continuidad del negocio.

  • Respaldos de bases de datos individuales y totales.
  • Protección automatizada ante amenazas y cifrado avanzado.
  • Rápida restauración y gestión centralizada.
  • Planes profesionales desde 85 $/mes.

4. BackupSheep

BackupSheep automatiza el proceso de copia de seguridad en bases como MySQL y MongoDB, permitiendo integraciones en la nube y configuraciones flexibles para conservar copias diarias, semanales o mensuales. Su política de retención premium y la posibilidad de monitorizar el proceso la convierten en un aliado destacado para pequeñas empresas.

  • Compatible con la mayoría de los sistemas y nubes públicas o privadas.
  • Monitorización y configuración avanzada del proceso.
  • Planes desde 9 $/mes para bases de datos y servidores.

5. SnapShooter

Esta herramienta sobresale por la automatización en base de datos y servidores Linux, soportando MongoDB, MySQL y PostgreSQL y almacenando los backups en proveedores compatibles con S3 o en AWS propio. Ofrece visualización clara de cada proceso y política avanzada de retención.

  • Integración para tareas múltiples y servidores sin copia dedicada.
  • Monitorización en tiempo real del respaldo.
  • Planes base desde 9 $/mes.

En 2025, confiar la protección de la base de datos a herramientas como NAKIVO, SimpleBackups, Acronis, BackupSheep y SnapShooter supone apostar por automatización avanzada, seguridad continua y recuperación flexible. Evalúa los puntos fuertes de cada solución según tu infraestructura y necesidad empresarial, y aprovecha demos gratuitas cuando estén disponibles para encontrar la opción que mejor se adapte a tu entorno TI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.