Las votaciones basadas en blockchain se triplican durante la pandemia

Entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 se multiplicaron por tres las sesiones en Polys

El aumento se reveló tras el análisis de los metadatos anonimizados de la plataforma. Los dos primeros sectores que lideran el porcentaje de votaciones por este método siguen siendo los mismos -entidades educativas y ONG-, aunque en el resto se han producido cambios durante este periodo.

En marzo de 2020 las medidas de confinamiento alcanzaron a más de 100 países, impulsando el traslado de muchos aspectos de la rutina diaria de las personas al mundo online, tal como ocurrió con el trabajo, las compras o las interacciones sociales. El estudio anonimizado de las sesiones de la plataforma de votación basada en blockchain, Polys, demuestra que las personas también han comenzado a tomar más decisiones a través de este método de acceso online.

Para saber cómo había afectado la pandemia al voto a distancia, los investigadores examinaron las estadísticas de los tres meses previos a que se promulgaran las medidas globales, de diciembre de 2019 a febrero de 2020, cuando muchas organizaciones abordaron sus resultados de fin de año. A continuación, se compararon con los resultados de diciembre de 2020 a febrero de 2021.

Durante este periodo, el segmento más activo en las votaciones online fue el de la educación: el 60% de las sesiones las realizaron organizaciones del sector, mientras que hace un año esta cifra solo representaba el 43% de los sondeos. Le siguieron las organizaciones no gubernamentales (ONG), que realizaron el 17% de las sesiones por este método, lo que supone dos puntos porcentuales más que en el mismo periodo de hace un año. El porcentaje correspondiente a organizaciones gubernamentales y partidos también creció del 6% al 10% convirtiéndose en el tercer sector más activo, por delante de las votaciones sobre asuntos empresariales.  

Este no es el único cambio observado a lo largo del año. Al evitarse en general las reuniones en grupos grandes, menos del 1% de las votaciones se celebraron en actos públicos, mientras que previamente el 7% de las sesiones entraban en esta categoría. Los expertos también observaron que las decisiones conjuntas sobre iniciativas locales también cayeron desde el 3% registrado entre diciembre de 2019 y febrero de 2020, al 1%, lo que sugiere que este tipo de proyectos quedó en suspenso en muchos casos. Sin embargo, entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 su proporción volvió a ser del 3%, ya que volvieron los debates en torno a las iniciativas locales.

«Hemos visto crecer el interés y la confianza en la votación basada en blockchain. Durante el año pasado, la gente no solo volvió a nuestra plataforma, sino que también aconsejó a sus amigos y colegas que la probaran. Por ejemplo, vimos que después de una votación online en educación, las empresas locales también votaron en nuestra plataforma. Con las medidas de autoaislamiento, la votación online segura se ha convertido en casi la única forma de continuar con las actividades de colaboración, lo que ha acelerado su adopción«, comenta Alexander Sazonov, Jefe de Producto de Polys.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.